Las flores manchegas son un dulce típico de Castilla La Mancha. Aunque originariamente se tomaban en carnaval y Semana Santa, estas flores están tan buenas que ya se preparan en cualquier época del año.
Como casi todos los platos de la gastronomía manchega, este dulce se prepara con muy pocos ingredientes y todos ellos muy básicos. Lo único que necesitamos para prepararlas es un molde para hacer estas flores que se puede encontrar en las ferreterías más tradicionales y algunas tiendas de utensilios de cocina.
Esta es una de las recetas de nuestra tierra de toda la vida. Nuestra abuela la preparaba y ha ido pasando de padres a hijos. Junto con los panecetes dulces, esta receta de flores manchegas forma parte de nuestro recetario familiar y no queremos que se pierda en el olvido.
Índice (acceso rápido al contenido)
Ingredientes de las flores manchegas:
- 1 huevo grande.
- 300 ml. de leche.
- 175 gr. de harina .
- 1 chorrito de anís (opcional).
- Azúcar para rebozar.
- Aceite para freír.
Preparación de las flores manchegas:
– Casca el huevo en un bol, añade la leche, la harina y el anís y mezcla todo bien hasta conseguir una masa fina y homogénea.
– Echa la masa en un recipiente estrecho y bajo, pero lo suficientemente grande para que podamos meter el molde holgadamente.
– Pon a calentar abundante aceite en una cazuela honda a fuego medio e introduce el molde para flores manchegas para que se vaya calentando.
– Cuando el aceite esté bien caliente, mete el molde en la masa para que se impregne.
– Ahora vuelve a introducir el molde en el aceite caliente y fríe la flor. Verás que se va despegando del molde, si ves no se despega bien sacude poco a poco el molde hasta que la flor se suelte. Puedes ayudarte de una espátula.
– Dale la vuelta a la flor para que se dore bien por todos los lados y, cuando esté lista, sácala del fuego y déjala reposar en un plato con papel absorbente para que elimine el exceso de aceite.
– Para hacer la siguiente flor, vuelve a meter el molde en el aceite para que se caliente y repite todos los pasos anteriores.
– Cuando estén todas las flores preparadas rebózalas en azúcar y déjalas enfriar.
Hola,
Nos alegramos mucho de que te haya gustado nuestra receta de flores manchegas.
Un abrazo.
Efectivamente e seguidos los pasos indicados para hcer las flores dulces,y esptupendamente deliciosas
esta muy bien pero lo podriais acer un pocito mas corto por q es muy largo para escribir
Hola Marina,
Nosotros no hemos probado a guardar nunca la masa de las flores manchegas de un día para otro. Pero imaginamos que al igual que ocurre con la masa de los bizcochos y las magdalenas, no habrá problema en guardar la masa de un día para otro tapada con film transparente en el frigorífico. Al día siguiente saca la masa un rato antes de freírlas para que se atempere y luego fríelas. Aún así no te podemos decir cómo responderá exactamente porque no lo hemos hecho nunca.
Un abrazo.
Quisiera saber si esta masa se puede reservar de un día para otro y en su caso, de que forma es la más conveniente… Gracias
De nada Pepe. Ya verás como las flores manchegas te salen de maravilla! El molde puedes encontrarlo en ferreterías de toda la vida.
Un abrazo.
Gracias por la receta, la he visto en muchas partes pero ésta es mas sencilla, haber si consigo un molde y comento como salen, gracias.