¿Te gusta el coco? Si la respuesta es sí, este turrón de coco casero te va a encantar. Prepararlo es sencillísimo y su sabor: ¡irresistible!
Nos encanta sorprender a nuestra familia y amigos con turrones preparados en casa. Esta propuesta tiene un sabor muy original ya que combina coco, un poco de ron y almendra en polvo.
Eso sí, debes tener en cuenta que el ron le da un cierto sabor a licor que no le gusta a todo el mundo. Puedes sustituirlo sin ningún problema por la misma cantidad de agua. De esta forma el turrón tendrá un sabor más acentuado a coco. Por lo demás es tan fácil como triturar, mezclar y compactar. No tiene más secreto.
Si a ti también te encantan los turrones caseros, tienes que preparar el turrón de chocolate blanco con Lacasitos, que suele encantar a los más pequeños de la casa; el turrrón de chocolate crujiente, es facilísimo y también gusta a todos; el turrón de chocolate y almendras es otro clásico que no falla; el de yema tostada te sorprenderá cuando lo prepares y lo pruebes, ¡un éxito!; con el trurrón de tres chocolates haces las delicias de los más chocolateros de la casa; y con el de nata con nueces también aciertas con todos. Vamos a por la receta.
Ingredientes para 1 tableta de turrón de coco de 20×8 cm:
- 100 gr de coco rallado.
- 100 gr de almendra en polvo.
- 100 gr de azúcar glas.
- 8 gr de ron (o de agua).
- 1 clara de huevo mediano.
- Aceite de girasol para engrasar el molde.
Preparación del turrón de coco casero:
– Echa el accesorio picador de tu batidora los ingredientes secos. Es decir el coco, la almendra en polvo y el azúcar glas. Tritura unos segundos hasta que veas que estos ingredientes están integrados.
– Añade el ron o el agua y la clara de huevo y vuelve a triturar todo junto durante unos 20 segundos. Debes triturar hasta que obtengas una pasta muy densa.
– Engrasa con aceite de girasol el molde de turrón. Si no tienes un molde de turrón puedes utilizar un molde de cake e incluso una caja de leche que habrás cortado longitudinalmente y habrás forrado con papel de horno.
– Echa la pasta en el molde y compacta todo muy bien. Es fundamental prensar bien para que el turrón quede con buena apariencia.
– Tapa con papel film y ponle unos pesos (pueden ser un par de cajas de leche) y deja que se seque y se compacte durante toda la noche en un sitio fresco.
– Al día siguiente, pasa un cuchillo sin punta por los laterales del turrón para despegar el turrón de los bordes y desmóldalo.
– Y ya solo te queda disfrutar de este delicioso turrón de coco casero.