En esta receta os enseñamos a preparar unas carrilleras de cerdo al horno. Aunque este corte de carne se toma normalmente guisado, asadas al horno también tienen su encanto.
Esta receta de carrilleras de cerdo al horno es ideal para una comida con amigos, de las que hay que guardar como oro en paño: es fácil de preparar, muy económica y se puede tener lista con antelación.
Es una de las recetas que nosotros solemos preparar como plato fuerte en las comidas navideñas, porque el trabajo lo hace el horno y las carrilleras quedan estupendas. De esta forma podemos centrarnos en preparar otros platos. Puedes servirlas con unas patatas panadera de guarnición y conseguirás un plato 10.
Si te gustan las carrilleras de cerdo te proponemos algunas recetas de nuestros cocineros preferidos con las que quedan estupendas: las carrilleras en su jugo de Berasategui, un guiso riquísimo y muy sencillo de preparar; las carrilleras al vino de Arguiñano muy tiernas y sabrosas; las carrilleras al txacoli donde puedes ver la diferencia de aroma que otorga el vino; y por último las carrilleras a la brasa de los hermanos Torres son todo un espectáculo.
Vamos a por la receta.
Índice (acceso rápido al contenido)
Ingredientes para 4 personas:
- 12 carrilleras de cerdo.
- 30 gr de manteca de cerdo ibérico.
- 80 ml de vino tinto.
- 35 ml de brandy.
- 160 ml de caldo de carne.
- 2 cebollas pequeñas.
- 3 dientes de ajo.
- 2 ramitas de tomillo fresco.
- Sal y pimienta al gusto.
- 2 cucharadas soperas de piñones.
- Aceite de oliva.
Preparación de las carrilleras de cerdo al horno:
– Precalienta el horno a 200 ºC.
– Limpia las carrilleras de cerdo. Quítales la grasa y las telillas que puedan tener. Salpimiéntalas al gusto.
– Úntalas con la manteca de cerdo ibérico por todas partes.
– Echa unas gotas de aceite de oliva sobre la bandeja del horno y engrásala para que las carrilleras no se peguen.
– Coloca las carrilleras de cerdo sobre la bandeja y hornéalas a 190 ºC durante 20 minutos. A los 10 minutos, dales la vuelta.
– Saca la bandeja del horno y riega las carrilleras de cerdo con el vino y el brandy y echa las ramitas de tomillo. Si no tienes tomillo fresco, espolvorea sobre las carrilleras tomillo seco. Echa las cebollas peladas y cortadas en cuartos y los dientes de ajo sin pelar, ligeramente aplastados con el mango de un cuchillo.
– Baja la temperatura del horno a 175 ºC, mete las carrilleras y deja que el alcohol se evapore. Tardará unos 10 minutos. A los 5 minutos, vuelve a dar la vuelta a las carrilleras de cerdo.
– En ese momento, riega las carrilleras de cerdo con el caldo de carne.
– Baja el horno a 160 ºC y deja que se cocinen a baja temperatura durante otra hora aproximadamente o hasta que veas que la carne está tierna. Cada 15 minutos ve dándole la vuelta a la carne.
– Cuando las carrilleras lleven 45 minutos, añade los piñones y deja que se cocinen junto con las carrilleras los 15 minutos restantes.
– Si ves que las carrilleras se quedan sin caldo, puedes añadir medio vaso más.
– Cuando tengas las carrilleras listas, si quieres conseguir una salsa un poco más espesa, pon a calentar el caldo en un cazo a fuego fuerte. Diluye un poquito de maizena –menos de media cucharadita- en dos dedos de agua y añádelo a la salsa. Baja el fuego, remueve con una varilla y cuando espese tendrás lista la salsa.
– Sirve las carrilleras de cerdo con los piñones y riégalas con la salsa. Acompáñalas con unas patatas panadera. Y ya solo queda disfrutar de este exquisito plato de fiesta.
Recetas relacionadas:
- Carrilleras al vino de Arguiñano
- Rabo estofado
- Guiso de costillas con patatas
- Bonito guisado con patatas
- Pollo guisado con cerveza
Hola Javier,
Me alegro mucho de que te haya gustado nuestra receta de carrilleras de cerdo al horno. A nosotros también nos encanta esta forma de cocinar las carrilleras.
Un abrazo.
Cambié los piñones por almendras y las meto a falta de 45 minutos. Ha quedado de lujo. Receta enorme. Mil gracias
Hola Sandra,
Nos alegramos mucho de que te haya gustado la receta.
Un abrazo.
Exceptuando el Brandy y cambiando el tomillo por el romero, seguí la receta al pie de la letra y salió buenísima. Muchas gracias por compartirla.
Son unas recetas sencillas de hacer
Y muy apetitosa y diferentes