¿Quieres saber cómo preparar un lomo de cerdo adobado paso a paso? Te damos las claves para hacer este clásico de nuestra cocina.

Hacer un lomo de cerdo adobado no tiene más secreto que mezclar unas cuantas especias con un poco de zumo de limón y agua, unos dientes de ajo y dejar macerando una pieza de lomo de cerdo durante uno o dos días para que la carne coja todo el sabor del adobo. Por aquí compartimos la receta de mi abuela, que era el que utilizaba para luego preparar la orza y conservar ahí durante todo el año sus piezas de cerdo.
Para los que se pregunten que qué es una orza, se trata de un recipiente muy grande de barro, tipo ánfora, que se usaba para mantener el cerdo. Después de adobar la carne durante varios días, se dejaba secar en un sitio frío otro más para terminar friéndola ligeramente (casi confitándola) cubierta de aceite. Luego se guardaba esa pieza en la orza cubierta de su aceite. Se hacía lo mismo con costillas, papada y diferentes cortes de cerdo. La orza bien tapada aguantaba un año perfectamente si se dejaba en un lugar fresco y seco. Con el lomo se preparaba el lomo de orza tan típico de la cocina manchega, el resto de piezas eran perfectas para usar en diferentes guisos y el aceite aromatizado con todas esas especias era gloria bendita para usar en diferentes platos.
En esta ocasión solo hay que hacer la primera parte que consiste en dejar la pieza de cinta de lomo sumergida en el adobo entre uno y tres días –en función de la potencia que quieras que adquiera- para luego secarla con un papel, cortarla en filetes o en dados y disfrutar de este delicioso lomo adobado a la plancha o en brochetas. Queda muy sabroso, con un toque especiado muy rico pero nada contundente. Merece mucho la pena probarlo.
Los amantes de esta pieza de carne tienen que animarse a probar el lomo relleno al horno, que es perfecto para servir en una celebración y es una receta muy sencilla; el lomo de cerdo mechado es una receta original y muy versátil ya que te sirve tanto para tomar a modo de embutido como para segundo; el lomo de cerdo en salsa con champiñones es un guiso muy sabroso y sencillo que gusta a todo el mundo; el lomo de cerdo al horno con manzana y cebolla es facilísimo y una buena idea para eventos; el lomo con patatas salteadas y membrillo está absolutamente delicioso y es un plato muy fácil de hacer y el lomo a la sal con especias es otro de esos clásicos que no fallan y que te sirven para tomar de muchas formas. Vamos a por la receta del lomo de cerdo adobado.
Índice (acceso rápido al contenido)
Ingredientes del lomo de cerdo adobado para 5 o 6 personas:
- 1 pieza de cinta de lomo de cerdo de 1 kg de peso.
- 5 rodajas de limón.
- 2 dientes de ajo cachados.
- 1 cucharadita de aceite de oliva.
- 2 cucharaditas de sal.
- 1 clavo machacado.
- 2 cucharaditas de orégano.
- 4 cucharaditas de pimentón dulce de La Vera.
- 1/2 cucharadita de canela.
- Una pizca de pimienta negra.
- El zumo de medio limón.
- 400 ml de agua.
Preparación del lomo de cerdo adobado:
– En un bol amplio donde quepa la pieza de carne holgadamente, echa los dientes de ajo cachados, es decir a los que les habrás dado un golpe con el mango de un cuchillo pero manteniendo la piel. Añade también las especias (la sal, la pimienta negra, el orégano, el pimentón dulce, la canela y el clavo machacado) y riégalas con el zumo de limón, con el aceite de oliva y con el agua. Mezcla todo bien.
– A continuación, sumerge la pieza de lomo de cerdo en esta mezcla y pon por encima las rodajas de zumo de limón.

– Después, tapa el bol, guárdalo en la nevera y deja que la carne macere con el adobo durante un tiempo estimado entre uno y tres días. El tiempo dependerá de si quieres que tenga más o menos sabor al adobo. Nosotros solemos dejarlo uno o dos días en función del uso que le vayamos a dar.
– Transcurrido ese tiempo, saca el lomo de la nevera, retíralo del adobo y sécalo muy bien con papel absorbente.
– Una vez seco, solo tienes que cortarlo con un cuchillo afilado como quieras: bien en filetes de más o menos grosor o en tacos. Nosotros usamos este lomo desde para hacer brochetas que en la barbacoa quedan de diez hasta para tener filetes de lomo adobado para tostas o para tomar con una guarnición de pimientos asados. Está buenísimo lo prepares como lo prepares.
– Y ya solo te queda disfrutar de este delicioso lomo de cerdo adobado.
Más recetas con carne de cerdo que no te puedes perder:
- Carcamusas toledanas o cerdo con tomate
- Pluma ibérica asada al estilo de Dani García
- Carne desmechada de cerdo
- Solomillo de cerdo en salsa de champiñones
- Fideuá de chorizo y jamón ibérico
- Solomillo Wellington de Gordon Ramsay
- Costillas con salsa de miel y mandarina
- Arroz con setas y cerdo ibérico
- Redondo de cerdo asado
- Solomillo de cerdo al cabrales
- Tournedós con salsa de vino
- Solomillo de cerdo con salsa de pimiento rojo
- Presa ibérica con salsa de cerezas