Diccionario de cocina: Calabaza

CalabazaLa calabaza es el fruto de la calabacera y pertenece a la familia de las cucrbitáceas. Existen 850 especies de plantas que producen grandes frutos protegidos por una corteza firme. El melón, la sandía, el pepino o el calabacín son algunas de las frutas y verduras que pertenecen a esta familia.

Origen de la calabaza:

El origen de la calabaza se desconoce, pero se cree procede de Asia Meridional ya que existen escritos hebreos y egipcios que la mencionan. Posteriormente llegó a America Central y se extendió por todo el continente americano. En el siglo XV, los españoles introdujeron la calabaza en Europa. Actualmente, la calabaza se cultiva en los terrenos de climas cálidos y húmedos de todo el mundo.

Variedades de calabaza:

Existen 2 variedades de calabazas: la de verano y la de invierno.

– Calabaza de verano: tiene la piel clara y fina. Su conservación es muy corta. Dentro de esta variedad se encuentra la calabaza espagueti, la calabaza rondín y la calabaza bonetera.
– Calabaza de invierno: tiene menos agua que la calabaza de verano pero es más dulce. Se conserva durante más tiempo gracias al grosor de su piel. En esta variedad se encuentra la calabaza banana, la de cidra o zapallo y la confitera o de cabello de ángel, a partir de la cual se obtiene el cabello de ángel, muy utilizado en la repostería.

Consejos para elegir una calabaza:

La elección de una calabaza dependerá de su variedad, aunque un consejo común para ambos tipos es que posean su rabo o pedúnculo. De esta forma se evita que la hortaliza pierda humedad.

– Las calabazas de verano es mejor comprarlas un poquito tiernas (su piel está muy suave y brillante) y de un tamaño medio para que su carne no sea muy amarga.
– Las calabazas de invierno, por el contrario, deben de elegirse bien maduras y con la corteza gruesa. Si no es así, la calabaza no estará madura.

Para terminar, destacaremos la alta cantidad de agua que contienen estas hortalizas (alrededor de un 90%). Esto, unido a su bajo contenido en hidratos de carbono y a sus poquísimas calorías hace que sea un alimento con un escaso aporte calórico. Por otro lado, posee mucha fibra y mejora el tránsito intestinal, lo que hace de la calabaza un alimento ideal para todos aquellos que quieran seguir una dieta de adelgazamiento.

Autor: Chipirón

1 comentario en «Diccionario de cocina: Calabaza»

  1. ¡Me encanta la calabaza! Es una verdura, igual que las zanahorias, que se puede utilizar para preparar platos salados y dulces.

    Yo soy fan de la crema de calabaza: es sencilla y está deliciosa. Mmmmmmmm, qué rica!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.