Las verdinas con langostinos que te proponemos son un plato de cuchara de fiesta. Un guiso que gusta a todo el mundo. No te pierdas esta receta.
Las fabes verdinas son unas judías asturianas muy especiales. Tienen un tamaño menor que las clásicas (y más conocidas) fabes, son de un color verde muy claro tienen un sabor y una textura mantecosa y son muy tiernas, por lo que son ideales para cocinar con mariscos y pescados. Con ellas consigues guisos absolutamente deliciosos.
Eso sí, es clave tanto usar un buen marisco, en este caso unos langostinos de calidad, como comprar una buena verdina, que se cueza bien, en no demasiado tiempo y que quede perfecta.
Si te gustan los platos de cuchara tanto como a nosotros (ya os hemos contado en más de una ocasión que son un imprescindible en nuestra mesa), tienes que probar algunos de los que preparamos habitualmente como las judías blancas con setas y vieiras, una forma diferente y deliciosa de disfrutar de esta legumbre; las clásicas judías blancas con chorizo, un guiso de siempre que no falla; los caparrones con sus sacramentos o alubias rojas con chorizo, una judía típica de La Rioja que es una maravilla; también tienes que animarte con las judías blancas con níscalos y codorniz, un guiso de otoño que quita el sentido; y los judiones con almejas, otro guiso con marisco absolutamente espectacular. Vamos a por la receta.
Índice (acceso rápido al contenido)
Ingredientes de las verdinas con langostinos para 4 personas:
- 250 gr. de verdinas.
- 1 cebolla mediana.
- 3 dientes de ajo.
- 8 langostinos.
- 50 ml. de brandy.
- 250 ml. de caldo de pescado.
- 100 ml. de agua.
- Aceite de oliva.
- Sal y pimienta al gusto.
Preparación de las verdinas con langostinos:
– La noche anterior echa las verdinas en un bol y cúbrelas de agua fría. Déjalas en remojo toda la noche (unas 8 horas).
– Al día siguiente, escurre las verdinas y deshecha el agua en el que han estado toda la noche y échalas a una olla. Añade agua hasta que quede un dedo por encima de la judía, echa media cebolla, dos dientes de ajo y pon a calentar a fuego vivo hasta que rompa a hervir.
– Cuando comience a hervir, quita la espuma que aparezca que en la superficie y baja el fuego. Deja las verdinas cociendo a fuego muy lento y tapadas hasta que estén tiernas. Si hiciese falta añadir algo más de agua, echa agua fría sin problema. Nuestras verdinas tardaron unas dos horas y media, aproximadamente en estar listas. Aunque el tiempo dependerá de las verdinas que tú tengas, es totalmente orientativo.
– Transcurrido ese tiempo, pela y corta la otra media cebolla en trozos muy pequeños.
– Pela y pica el diente de ajo que no has usado para cocer las verdinas.
– Pela los langostinos, quítales el intestino (la tirita negra que tienen en el centro) y reserva las cabezas y cuerpos.
– Pon a calentar una cazuela con un chorrito de aceite de oliva y, cuando esté caliente, añade la cebolla y el ajo picados. Cocina a fuego lento hasta que estén bien pochados. Una vez listos, retira de la cazuela y reserva.
– En la misma sartén añade un poquito más de aceite e incorpora las cabezas y los cuerpos de los langostinos y cocina durante unos minutos para que suelten muy bien sus jugos.
– Riégalas con el brandy y sube el fuego para que se evapore el alcohol. Unos segundos después añade los 100 ml. de agua y cocina unos segundos todo junto. Cuela y aplasta muy bien las cabezas y cuerpos de los langostinos para que suelten todos los jugos.
– Echa el caldo anterior al vaso de la batidora junto con la cebolla y el ajo sofritos y tritura muy bien la mezcla.
– En otra olla, añade esta mezcla junto con el caldo de pescado y las verdinas escurridas. Salpimienta al gusto. Cocina unos minutos para que todos los sabores se integren.
– Pon a calentar otra sartén con un buen chorro de aceite de oliva y marca los langostinos a la plancha.
– Añade los langostinos y el aceite a la olla con las verdinas. Cocina un minuto más y sirve el guiso bien caliente.
– Y ya solo te queda disfrutar de este delicioso guiso de verdinas con langostinos.
Más recetas con marisco que te encantará probar:
- Langostinos o gambones al horno
- Langostinos rebozados en coco
- Brochetas de atún y langostinos
- Crema de pescado y gambas
- Fideuá de sepia y gambas
- Gambas al ajillo
- Gambas a la plancha