4.7/5 (7 Reviews)
Brownie de chocolate con nueces
Aprende a preparar este delicioso brownie de chocolate con nueces. Un bizcocho típico de la cocina americana que enamora a todo el mundo.

El brownie de chocolate con nueces es uno de los postres de la cocina americana más famosos en todo el mundo. Es fácil de preparar y a los amantes del chocolate les vuelve locos.
El origen de este bizcocho cuyo nombre se traduce literalmente como «marroncito» viene del color marrón oscuro que le da el chocolate negro. Hay varias publicaciones que hablan del origen del brownie, como una mezcla de galleta y bizcocho que se prepara de mil formas diferentes hoy en día.
Los libros datan los primeros brownies de finales de 1800 y/o comienzos de 1900. Se habla de que este dulce pudo nacer cuando un chef añadió de forma errónea chocolate fundido a una masa de galletas, o quizás pudo ser una cocinera que estaba haciendo un pastel y se quedó sin harina y, el más extendido, y registrado en el libro Betty Crocker’s Baking Classics y en The Encyclopedia of American Food and Drink, de John Mariani, hace referencia a un ama de casa de Maine que estaba haciendo un pastel de chocolate y se le olvidó añadir la levadura. Cuando lo sacó del horno y vio que no había levado nada, lo cortó en pequeñas porciones y lo sirvió tal cual.
Sea como fuere, este bizcochito tiene un exterior crujiente, un interior totalmente fundente y un potente sabor a chocolate que lo hacen totalmente adictivo.
Si te gustan los dulces con el chocolate como protagonista, tienes que preparar el brownie de chocolate y queso, que es una auténtica maravilla; el brownie dos chocolates, con una capa de chocolate blanco y otra negro es original y muy sabroso; el bundt cake de chocolate, es otro bizcocho con este ingrediente típico de la repostería americana que siempre triunfa; la tarta de chocolate y zanahoria es fácil de hacer y un dulce original y el bizcocho de chocolate es un clásico que te alegra desayunos y meriendas. Vamos a por la receta del brownie de chocolate con nueces.
Vídeo recomendado:
Índice (acceso rápido al contenido)
Ingredientes del brownie de chocolate con nueces:
* Para un molde rectangular de 32 x 24 cm.
- 240 gr de chocolate de cobertura (o chocolate para postres).
- 120 gr de harina.
- 150 gr de mantequilla.
- 3 huevos.
- 150 gr de nueces peladas.
- 220 gr de azúcar.
- 8 gr de levadura en polvo (opcional).
Preparación del brownie de chocolate con nueces:
– Tamiza en un recipiente la harina y la levadura (si la decides utilizar).
– Pon agua en una cazuela, coloca un bol sobre ella e introduce el chocolate y la mantequilla. Deja que funda al baño María. Para agilizar esta tarea, puedes fundirlo en el microondas calentando a intervalos de 30 segundos para que el chocolate no se queme.
– Trocea un poco las nueces y resérvalas.
– Echa en un bol los huevos y el azúcar y bátelo todo bien hasta que la mezcla comience a espumar y aumente su volumen. Después, añade la mantequilla y el chocolate de cobertura fundidos y sigue removiendo.
– A continuación incorpora la mezcla de harina y levadura.
– Para terminar, añade las nueces troceadas y mézclalas con la masa con ayuda de una espátula. Para este último paso no utilices una batidora porque se picarán más los trocitos de nuez y quedarán casi imperceptibles dentro del bizcocho.
– Precalienta el horno a 180 ºC, calor arriba y abajo.
– Vierte la masa en un molde engrasado con mantequilla y con una capa fina de harina. De esta forma te resultará muy sencillo desmoldar el brownie.
– Cuécelo en el horno a 180 ºC, calor arriba y abajo, durante 30 minutos. Contrólalo a partir del minuto 20. Es muy importante controlar los tiempos de cocción de este bizcocho, si te pasas de tiempo, se quedará duro.
– Una vez listo, sácalo del horno y déjalo enfriar sobre una rejilla.
– Cuando esté templado, desmóldalo.
– El brownie de chocolate se puede tomar en caliente o en frío. En muchos restaurantes lo sirven caliente y acompañado de una bola de helado. El contraste entre frío y calor le da un toque especial a este postre.
– Y ya solo te queda disfrutar de este delicioso brownie de chocolate casero.

Consejos para conseguir un brownie de chocolate perfecto:
– Este postre no es el típico bizcocho esponjoso, más bien todo lo contrario: es compacto y de un grosor fino. Por esta razón prácticamente no se utiliza levadura en la elaboración. De hecho, muchas recetas no la usan. Nosotros preferimos añadir algo de levadura para que se quede algo más esponjoso, pero con moderación.
– El secreto para conseguir que el brownie no quede duro está en el tiempo de cocción, que como ya hemos apuntado es fundamental. Nunca debes tenerlo más de 30 minutos. Este bizcocho debe quedar con una capa crujiente por fuera y blandito (y poco hecho) en su interior.

Muchas gracias!! Nos alegramos que te guste… ¡No sabes lo bueno que estaba! ¿Te vas a animar a prepararlo?
¡Un abrazo desde España!
que bueno se ve esa receta saludo soy de venezuela
¡Pero que invento más bueno! Desde que descubrí el brownie en un restaurante hace un tiempo me he vuelto adicta.
Nunca me he atrevido a hacerlo, pero parece sencillo así que creo que me voy a animar a preparar este bizcochito de chocolate.
¡Viva el chocolate!
Pepe35,
Debes dejarlo reposar un ratito, unos 5 -10 minutos para que se asiente y después puedes tomarlo templado. ¡Qué lo disfrutes!
¿Es necesario dejar reposar el brownie antes de servirlo? ¿o se puede servir directamente al plato?
¡Qué pinta tiene ese brownie! Tiene que estar delicioso.