Es uno de los alimentos más populares en nuestra gastronomía porque se combina muy bien con casi todos los alimentos y con muchas hierbas aromáticas.
Existen diferentes variedades de tomates que se clasifican según su tamaño y su forma pero en la cocina se suele distinguir entre: los tomates que se usan para cocinar y los que se utilizan para hacer ensaladas.
¿Qué debemos saber sobre el tomate?
– El verano es la mejor época para consumir tomates. Aunque desde hace unos años este alimento está disponible en las tiendas todo el año, los tomates más sabrosos los encontramos en los meses de agosto y septiembre.
– Cuando vayas al mercado compra los tomates que tengan un color rojizo pero que no estén blandos ni tengan ningún golpe.
– Si compras tomates que no han madurado lo suficiente, déjalos a temperatura ambiente para que maduren poco a poco.
Propiedades del tomate
El tomate es un alimento poco energético ya que está compuesto por agua y por hidratos de carbono. Sin embargo es rico en vitaminas, minerales y propiedades beneficiosas para la salud.
Aporta vitaminas A, C, E y B y minerales como el fósforo, el hierro, el calcio o el magnesio, entre otros.
En muchas ocasiones, se recomienda consumir tomates por sus propiedades antioxidantes, sustancias que protegen nuestro organismo, y porque es un alimento que ayuda a controlar la hipertensión.
Cómo usarlo en la cocina
-Si vas a tomar el tomate crudo, en ensalada o en zumo, es muy importante lavarlo con abundante agua para eliminar cualquier resto de tierra.
– Este alimento se puede cocinar de muchas otras formas: a la plancha, rebozado, relleno, al horno… En algunas recetas el tomate se toma fresco sin piel. Para quitarle la piel a un tomate solo tienes que hacerle un corte con forma de cruz en su base y sumergirlo en agua hirviendo unos segundos. Sácalo cuando la piel comience a levantarse, ponlo bajo el grifo de agua fría y tira de la piel con suavidad para conseguir un tomate crudo pelado listo para cocinar.
– También es muy común preparar salsa de tomate para usarla en multitud de platos como la pasta o para acompañar algunos tipos de carnes.
Autor: Cigalita
Artículos relacionados:
– Receta: Ensalada de tomate con atún y tomillo
– Gazpacho y salmorejo: ¿en qué se diferencian? Diccionario de cocina
– Receta: Gazpacho casero