4/5 (3 Reviews)
Receta: Perca en adobo
En verano una de las tapas típicas de cualquier chiringuito es un buen plato de pescado adobado. Acompañado de una cerveza o de un vino blanco bien fresquito, se convierte en un delicioso bocado.
Aquí te proponemos una receta para que prepares este delicioso bocado tú mismo. El pescado elegido para adobar es la perca, también puedes utilizar cazón.
Vídeo recomendado:
Índice (acceso rápido al contenido)
Ingredientes para la perca:
- 1 filete de perca.
- Harina de pescado.
- Pan rallado.
Ingredientes para el adobo:
- El zumo de un limón.
- 2 cucharadas de pimentón dulce.
- 1 cucharada sopera de agua.
- 1 pizca de canela.
- Ajo al gusto.
- Sal al gusto.
Preparación de la perca en adobo:
– Trocea el filete de perca en cuadrados de 2 cm aproximadamente.
– Prepara el adobo en un bol, tal y como os enseñamos en nuestro artículo “Técnicas de cocina: adobo de pescado”.
– Añade las tajadas de pescado y déjalas macerando durante unas horas. Cuanto más tiempo esté macerando el pescado más intenso será el sabor.
– En un recipiente prepara la harina de pescado.
– Pon aceite a calentar en una sartén.
– Enharina los trozos de pescado unos momentos antes de comenzar a freírlos.
– Cuando el aceite esté muy caliente, pero sin llegar a humear, fríe las tajadas de pescado por ambos lados.
Truco de cocina:
Nosotros sustituimos la harina especial para pescado por una hecha en casa. Para ello, solo hace falta mezclar harina normal y pan rallado en la misma proporción. Así conseguirás una harina ideal para las frituras de pescado.
Hola!
La verdad es que el pescado en adobo está genial y, concretamente la perca, es perfecta para este tipo de preparaciones.
Mil gracias por tu comentario! Un abrazo.
esta muy rica
El otro día preparé vuestra receta de perca en adobo y estaba deliciosa. Muchas gracias por todas estas recetas tan fáciles y ricas!!
Me encanta esta receta. Ahora en verano que apetece tomar tapas en las comidas, la perca en adobo es una buena opción.
Probaré esta receta y os cuento. Aunque yo he visto algunos adobos con vinagre. ¡Ya os contaré!