Este solomillo Wellington de Gordon Ramsay te va a encantar. Un clásico de la cocina británica perfecto para celebraciones, ¡no te pierdas esta propuesta!

El solomillo Wellington de Gordon Ramsay es un auténtico espectáculo. Una receta clásica de la gastronomía anglosajona que, básicamente, consiste en un solomillo de ternera que se cocina envuelto en hojaldre y relleno con diferentes ingredientes: foie, setas… Y la verdad es que hay poca gente a la que no le guste este plato.
Nosotros generalmente solemos preparar el solomillo Wellington con carne de cerdo, ya que resulta más sencillo cocinarlo a un punto que guste a todos. Con la ternera en casa tenemos más problemas porque prácticamente a cada uno le gusta a un punto de cocción.
Hace ya tiempo publicamos una versión de este plato con cebolla caramelizada que está de vicio, en el solomillo Wellington de Gordon Ramsay la carne de cerdo se acompaña de una deliciosa pasta de champiñón, con un poco de mostaza y un buen jamón cortado en lonchas finas (el chef usa bacon, pero nosotros nos tomamos la licencia de sustituirlo por jamón). El resultado, desde luego, no podía ser malo.
Necesitas, claro está, un buen solomillo de cerdo, ahí te dejamos elegir entre uno de cerdo ibérico o cerdo blanco – en función de tu presupuesto- y un buen hojaldre, mejor fresco que congelado. Por lo demás, esta receta es ideal para una comida o cena especial. ¡Siempre sorprende!
Si te gustan las recetas con solomillo de cerdo, tienes que animarte a preparar el solomillo al whisky, una tapa típica de la cocina andaluza que gusta mucho; el solomillo de cerdo al horno con bacon de Berasategui es siempre un acierto, ¡ideal también para una comida especial!; con el solomillo de cerdo al pedro ximénez te marcas un platazo que combina dulce- salado de esos de recordar; en plan más informal puedes preparar las brochetas de solomillo y piña de Arguiñano, ya sabéis lo que nos gustan los platos para comer con las manos (el “finger food”, que dicen los modernos). Vamos a por la receta.
Índice (acceso rápido al contenido)
Ingredientes del solomillo Wellington de Gordon Ramsay para 4 personas:
- 2 solomillos de cerdo de unos 500 gr cada uno.
- 500 gr de champiñones.
- 1/2 cebolla.
- 150 ml de vino blanco.
- 2 dientes de ajo.
- 12 -14 lonchas de jamón cortadas finas.
- 6 cucharadas soperas de mostaza de Dijon.
- 2 láminas de hojaldre fresco (mejor rectangulares).
- 1 huevo batido
- Aceite de oliva.
- Sal y pimienta al gusto.
Preparación del solomillo Wellington de Gordon Ramsay:
– Pon a calentar una sartén con un chorrito de aceite de oliva.
– Pela y pica la cebolla en trozos muy pequeños, puedes ayudarte de una picadora, si la tienes.
– Cuando el aceite esté caliente, añade la cebolla y póchala. Es decir, cocínala a temperatura media- baja hasta que esté bien tierna.
– Pela y pica los dientes de ajo también en trozos muy pequeños.
– Limpia los champiñones, pasándolos bajo el grifo para eliminar cualquier resto de tierra. Sécalos muy bien y añádelos a la picadora (o al accesorio picador de la batidora). Tritúralos hasta que queden en trozos muy muy pequeños.
– Cuando la cebolla esté bien pochada, incorpora a la sartén los champiñones picados y los dientes de ajo, también picados. Echa sal y pimienta al gusto.
– Cocina todos los ingredientes durante 5 – 6 minutos a fuego medio.
– A continuación, riega los champiñones con el vino blanco, sube el fuego para evapore el alcohol (durante 1 o 2 minutos, más o menos). Después, cocina todo junto a fuego medio hasta que el líquido reduzca por completo.
– Cuando tengas una pasta de champiñón, retira la sartén del fuego y deja que se temple.
– Pon a calentar otra sartén donde quepan los solomillos con un chorrito de aceite de oliva.
– Mientras tanto, limpia los solomillos eliminando el exceso de grasa que puedan tener y salpimiéntalos.
– Cuando el aceite esté caliente añade los solomillos y séllalos. Es decir cocínalos a fuego vivo por todas las caras para que se doren en el exterior (no hay que cocinarlos en el interior). Una vez listos, retíralos de la sartén y resérvalos. Deja que se templen.

– En el momento en que la carne esté templada, pinta cada solomillo con tres cucharadas de mostaza de Dijon. Si te gusta mucho la mostaza, puedes usar más cantidad sin problema.
– Como los extremos del solomillo suelen tener un grosor menor, puedes cortar un trozo y unirlo a la parte más fina, para que quede toda la pieza de carne del mismo grosor y en el horno se cocine toda por igual.
– Precalienta el horno a 200 ºC, con calor arriba y abajo.
– Extiende un papel film sobre la encimera y coloca 6 o 7 lonchas de jamón en la base (formando un rectángulo). Con ellas vas a cubrir el solomillo por lo que calcula que formen un rectángulo lo suficientemente grande como para poder hacer un rulo con la carne.
– Coloca la mitad de la pasta de champiñones sobre el jamón.

– Pon el solomillo sobre la pasta de champiñones y, con ayuda del papel film, envuelve el solomillo con el jamón. Cierra el papel film como si fuese un caramelo y hazlo rodar por la encimera. Así lo compactarás muy bien.

– Extiende la masa de hojaldre sobre la encimera en su propio papel.
– Deja un rectángulo del tamaño que necesites para envolver el solomillode cerdo. Guarda los trozos sobrantes para decorar.
– Coloca el solomillo de cerdo envuelto en el jamón y sin el papel film en el centro del rectángulo de hojaldre y envuélvelo como si fuese un paquete. Para sellar los bordes del hojaldre, píntalos con agua. Es importante que en el cierre de los laterales no dejes mucho hojaldre porque podría quedarse crudo.

– Dale la vuelta al paquete de hojaldre, de forma que el cierre quede en la parte de abajo y pinta el hojaldre con huevo batido.
– Coloca unas tiras decorativas de hojaldre por la superficie (si quieres) y píntalas también con huevo batido.
– Haz unos cortes por la superficie del hojaldre para que en el horno no se hinche.

– Repite esta misma operación con el otro solomillo de cerdo.
– Coloca los solomillos Wellington en una bandeja de horno con papel vegetal en la base (puedes usar los papeles que vienen con las masas de hojaldre sin problema).
– Hornéalos a 200 ºC (calor arriba y abajo) durante 25 minutos.
– Transcurrido ese tiempo, sácalos del horno y déjalos reposar durante 5 minutos.
– Córtalos en medallones y sírvelos inmediatamente.

– Ya solo te queda disfrutar de este delicioso solomillo Wellington de Gordon Ramsay. ¡Una receta perfecta para celebraciones!
Más recetas con carne de cerdo que te encantarán:
- Papada de cerdo con salsa teriyaki
- Lomo de cerdo mechado
- Pulled pork en olla exprés (o cerdo desmigado con salsa barbacoa)
- Redondo de cerdo asado
- Lomo de cerdo a la sal