Diccionario de cocina: Jengibre

El jengibre es una planta de la familia de las zingiberáceas. Su raíz está formada por rizomas horizontales con un aroma y sabor picante.

Los rizomas se utilizan en la mayoría de las cocinas del mundo a través de la cocina asiática. Son muy picantes y a menudo se utilizan como especia para disimular otros aromas y sabores más fuertes, como el marisco y la carne de cordero.
En la cocina occidental, el jengibre, seco o en polvo, se suele utilizar para hacer caramelos, pan de jengibre, para aromatizar galletas (como las populares galletas de jengibre), etc.

Además de ser un condimento muy apreciado, el jengibre ha sido utilizado para fines curativos desde hace miles de años: es anti-inflamatorio, reduce los mareos, evita ulceras…
En la alta cocina se recomienda utilizar esta raíz en platos agridulces y postres, pero no por ello se debe descartar utilizar el jengibre en platos salados, carnes, legumbres, salsas y sopas.

Por lo tanto, el jengibre es una de los más importantes condimentos o hierbas, no solo por su uso gastronómico sino también por sus propiedades medicinales las cuales hemos ido descubriendo a través de los años.

2 comentarios en «Diccionario de cocina: Jengibre»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.