diccionario de cocina

Diccionario de cocina. Fresas y fresones

La llegada de las primeras fresas nos indica la llegada de la primavera. Ya es posible disfrutar de estos deliciosos frutos que nos endulzan el día. En función de la variedad que se trate, los fresales comienzan a florecer desde finales de invierno hasta principios del verano. Por lo que la temporada de las fresas

Diccionario de cocina: Bouquet garni

El bouquet garni es un término francés cuyo significado es “ramillete guarnecido”. Se trata de un ramillete de hierbas aromáticas atadas con un hilo de algodón, que contiene hojas de laurel, ramitas de tomillo y tallos frescos de perejil y al que a veces también se le añade una ramita de apio o puerro. ¿Para

Diccionario de cocina: Pescado, ¿cómo saber si es fresco?

El pescado es un alimento sano y nutritivo que podemos cocinar de miles de formas. Pero, como ocurre con cualquier ingrediente, si no elegimos pescados de buena calidad no conseguiremos platos ricos. Por eso es fundamental que cuando compremos el pescado sepamos primero qué queremos y después que sepamos distinguir qué pescado es fresco y

Diccionario de cocina: Castañas

La castaña es el fruto del castaño y, como la mayoría de sus familiares, los frutos secos es un alimento típicamente otoñal.

El hábitat ideal del castaño son los lugares frescos pero también podemos encontrarlo en climas templados pero con húmedos.

Diccionario de cocina. Curry

El curry es una especia de origen asiático, más concertamente de la India. Tiene un sabor algo picante y un color amarillo muy llamativo. Esta especia se ha popularizado y hoy en día es muy común en gran parte de las cocinas de todo el mundo.

Diccionario de cocina: Crepe

Las crêpes son probablemente el postre más internacional de la cocina francesa. Allí, este plato más que un postre es considerado una institución.
Las crêpes proceden de la región de Bretaña, al oeste de Francia. Es un plato consumido a diario en todo el país, especialmente en la Fiesta de la Candelaria acompañado de sidra.

Diccionario de cocina: Carpaccio

El carpaccio es un plato típico de la cocina italiana. Se trata de carne o pescado crudos presentados en finas láminas aderezadas con aceite de oliva, un poquito de jugo de limón y pimienta y cubiertas por queso parmesano rallado.

Su origen está en Venecia en los años 30 y desde entonces se ha popularizado y extendido por muchas cocinas del mundo.

Diccionario de cocina: Aceto balsámico

El aceto balsámico o vinagre de Módena es una variedad de vinagre de origen italiano, principalmente de la ciudad de Módena. La denominación de origen controlada del aceto balsámico lleva el nombre ‘tradizionale’ y se elabora en forma artesanal por una agrupación de selectos productores de vinagre.

Diccionario de cocina: Calabaza

La calabaza es el fruto de la calabacera y pertenece a la familia de las cucrbitáceas. Existen 850 especies de plantas que producen grandes frutos protegidos por una corteza firme. El melón, la sandía, el pepino o el calabacín son algunas de las frutas y verduras que pertenecen a esta familia. Origen de la calabaza:

Diccionario de cocina: Tomate

El tomate es el fruto de la tomatera, una planta de origen americano. Es uno de los alimentos más populares en nuestra gastronomía porque se combina muy bien con casi todos los alimentos y con muchas hierbas aromáticas. Existen diferentes variedades de tomates que se clasifican según su tamaño y su forma pero en la

Diccionario de cocina: Chalota o escalonia

Las chalotas o escalonias (Allium ascalonicum) son unos bulbos rojizos y pequeños de la familia de las liliáceas, igual que la cebolla, el ajo o el puerro. Existen muchas variedades de chalotas: la alargada es la más común pero también podemos encontrar una variante redonda con cuello fino y una muy parecida a la cebolla.