Te damos algunas pistas para disfrutar de la mejor gastronomía de la isla. Descubre dónde comer en Mallorca.

Además del turismo de sol y playa, Mallorca tiene mucho que ver y que disfrutar. En nuestra ruta de 4 días conociendo la isla nos sorprendimos al encontrar un lugar con muchísimo encanto, unas calas increíbles a las que se llega por carreteras escarpadas, unas rutas muy interesantes por la sierra de Tramontana y unos sitios muy ricos donde comer y disfrutar de la mejor gastronomía de la isla.
El único problema a la hora de encontrar restaurantes en Mallorca es que muchos están enfocados al turismo internacional, tanto a su nivel adquisitivo (mayor que el nuestro) como a su gusto gastronómico, y esto puede hacer que no resulte fácil encontrar buenos sitios para comer bien en la isla.
Nosotros tuvimos mucha suerte porque el segundo día allí comimos en Clandestí Taller Gastronòmic y el dueño y cocinero de este establecimiento, Pau Navarro, nos dio una valiosa lista de direcciones para saber dónde comer en Mallorca. Así que tuvimos claro que con sus propuestas no nos íbamos a equivocar. Os contamos dónde fuimos a comer nosotros los días que pasamos recorriendo la isla.
Índice (acceso rápido al contenido)
Algunos restaurantes de Mallorca que merece la pena conocer
Clandestí Taller Gastronómic, en Palma de Mallorca. Aunque ya os hablamos en detalle de esta experiencia en un contenido concreto, merece la pena volver a recomendar la propuesta de Pau Navarro y Ariadna Salvador. Una barra “de un garaje” clandestino con espacio para 12 comensales donde disfrutas de un menú ciego, que preparan con los productos de temporada y de la zona que encuentran en el mercado ese día, de buenos vinos y todo ello acompañado con muy buena música (“musicaje” lo llaman). Para nosotros fue una de las mejores experiencias del viaje. Precio medio: 60 € / persona el menú + bebidas aparte.

El Bistró del Jardín, de Maca de Castro, en Alcúdia. Ubicado a la espalda del restaurante gastronómico de esta cocinera, que cuenta con una estrella Michelin y tres soles Repsol, se encuentra su propuesta más informal. Un restaurante con un jardín muy agradable (si hace bueno y hay hueco, aprovechad y comed fuera) y una comida muy rica. En este restaurante podrás disfrutar de platos donde el producto mallorquín, muy bien cocinado, es el protagonista. Nos gustó mucho el concepto que Maca tiene en este restaurante. Precio medio: 45- 50 €/ persona.

Bodega Barahona. Restaurante Casa Manolo, en Ses Salines. Esta es una de las pistas gastro que nos dio Pau Navarro para comer buen pescado y vaya si comimos buen pescado. En este clásico restaurante el producto es el absoluto protagonista. Tienen unos pescados maravillosos que cocinan a la perfección. Es un gran sitio para comer a base de producto. Precio medio: 50- 55 €/ persona.

Restaurante Sa Roqueta, en Palma de Mallorca. Este restaurante está en Portixol, un antiguo pueblo pesquero ubicado a las afueras de la ciudad que ahora es una de las zonas de moda de Palma y es otra de las opciones que nos sugirió Navarro. Es un sitio con mucho jaleo, ruidoso y con poco espacio entre mesas, pero tiene muy buena cocina y unos pescados, mariscos y arroces muy ricos. Merece la pena guardarse esta dirección. Precio medio: 50- 55 €/ persona.

Dónde comer en Mallorca en formato informal
Es Rebost, en Palma de Mallorca: si a la hora de la cena te apetece una comida informal en formato fast food, pero bien preparado y con ingredientes de la zona, te proponemos ir a uno de estos restaurantes (hay cuatro en diferentes puntos de la ciudad). Aquí hablamos de comer hamburguesas ricas con toques mallorquines, cocas y platos informales pero que están buenos. Precio medio: 15- 20 €/ persona.
Patrón Lunares, en Palma de Mallorca: este es otro de los sitios que escogimos para tapear en la cena. Tiene una decoración curiosa, que evoca una cantina de pescadores, y está en pleno barrio de Santa Catalina. Es un lugar con muy buen ambiente y buena opción para tomar unos vinos y unas tapas. Precio medio: 20- 25 €/ persona.
¿Dónde disfrutar de un buen café y dulces en la isla?
Fornet de la Socca, en Palma de Mallorca: como ellos mismos aseguran, en esta panadería / pastelería hacen “arqueología gastronómica local”. Aquí puedes comprar y disfrutar tanto panes, como dulces locales (la ensaimada está muy rica) o cocas. Se dedican a rescatar recetas locales antiguas y a venderlas en su panadería. Es muy buena opción para comprar comida para llevar y tomar mientras paseas por la ciudad. Nosotros probamos tanto la ensaimada como unas cocas y nos gustaron mucho.

Ca’n Joan S’Aigo, en Palma de Mallorca: de todas las ensaimadas que probamos en el viaje, estas fueron nuestras favoritas. Es uno de los locales con mayor tradición de la ciudad ya que fue fundado en el año 1700. Es curioso porque este sitio es famoso por sus helados y también por sus ensaimadas, que mucha gente acompaña de una taza de chocolate, sea la época del año que sea. Nosotros seguimos la tradición y tomamos dos ensaimadas individuales con chocolate a la taza y nos pareció un desayuno de lujo.

Terraza del hotel Es Princep, en Palma de Mallorca: este hotel de 5 estrellas tiene una terraza en la azotea absolutamente espectacular. Merece la pena pasarse a tomar un café o un refresco, sentarse en una de sus mesas, junto a la piscina y disfrutar de la panorámica de Palma que hay desde allí. Nosotros comimos en el restaurante, que tenía muy buenas referencias, pero no nos convenció, así que recomendamos elegir cualquiera de las opciones que hemos mencionado anteriormente y luego ir a tomar algo allí.
Capuccino: esta cadena de cafeterías tiene diferentes establecimientos repartidos por la isla (y también por otros puntos de la geografía de nuestro país). Nosotros estuvimos en la del puerto de Sóller y la verdad es que es muy agradable, tiene buen café y unos dulces muy ricos. Eso sí, no es nada barata. Nosotros pagamos por dos cafés y una porción de gateau mallorquín (un jugoso bizcocho de almendra), 13 €.
Y con esto terminan nuestras recomendaciones de restaurantes, cafeterías y sitios para descubrir dónde comer en Mallorca. ¡Esperamos que os resulten útiles nuestras propuestas!
Otros viajes gastro que te pueden interesar:
- Dónde comer en Londres
- Un fin de semana en París
- Logroño: qué ver y dónde comer en la ciudad
- Calle Laurel de Logroño, ruta de tapas y pinchos