Dónde comer en Londres
Te damos algunas ideas de buenos restaurantes para comer en Londres. No te pierdas todas las pistas gastronómicas que te proponemos.
Recién llegados de nuestro viaje por Londres hemos querido preparar este plan de ruta para contaros qué hemos comido estos días y en qué restaurantes hemos estado durante nuestra escapada. Te contamos dónde comer en Londres para acertar.
Es una buena guía para los que os planteéis un viaje a esta ciudad y queráis algunas ideas para comer bien en Londres. A pesar de que la gastronomía británica no es especialmente rica, se puede comer bien y variado, disfrutando de las maravillas de la ciudad.
Estos son los restaurantes que nosotros hemos probado en nuestro viaje. Hemos comido de todo: cocina británica, italiana, oriental y hasta española. Es una ciudad muy cosmopolita y merece la pena probar los diferentes tipos de restaurantes. En el mapa que veréis abajo encontraréis marcados todos los restaurantes de los que os vamos a hablar.
Restaurantes de Londres que merece la pena conocer
Ver Comer en Londres en un mapa más grande
Seafresh fish restaurant: ubicado junto a la céntrica estación Victoria, es perfecto para los recién llegados a la ciudad. Es un restaurante donde comer pescado fresco y probar el famoso fish and chips, es decir tiras de pescado rebozadas acompañadas de patatas fritas. Nosotros optamos por dos platos del día: lenguado asado al limón y media langosta cocida servida con gambas. Todo ello acompañado de ensalada y verduras al vapor. Precio medio: 15-20 libras/persona.
Inn the park: este bonito restaurante de madera está idílicamente situado justo en frente del lago del parque de Saint James. Es perfecto tras un paseo por el parque, que está ubicado junto a Buckingham Palace, y que merece la pena visitar. Es un restaurante muy popular, especialmente los fines de semana. Tiene dos partes, a la carta y un bufé. El día que fuimos a comer era imposible comer a la carta, así que optamos por el bufé y tomamos: chorizo picante envuelto en hojaldre, cordero asado con puré de patatas y una tarta de crema. Precio medio: 20 libras/ persona.
The National Galery Dinning-room: es el restaurante de la National Galery, ideal para tomar un respiro tras la extensa visita al museo. Es un restaurante elegante, con cocina moderna y el más caro de todos lo que probamos. Como entrante, alitas de pollo, servidas con patatas asadas y setas, lomo de bacalao con gelatina de menta y gambas y picantón asado con arroz salvaje, crema de calabaza y dumplings. De postre peras caramelizadas con crumble. Precio medio: 30-35 libras/persona.
Jamie’s italian: no podíamos estar en Londres sin comer en uno de los restaurantes del famoso chef británico Jamie Oliver. Tiene muchos distribuidos por toda la ciudad, incluso tiendas donde se imparten cursos de cocina. Todos los restaurantes están abarrotados, por lo que conviene ir pronto. Nosotros estuvimos en el Jamie’s italian de Coven Garden y disfrutamos de una cena italiana a base de pasta fresca: tallarines a la boloñesa y parpadelle con bacon y salchichas. Acompañamos la pasta con una selección de panes italianos y un postre delicioso: brownie de chocolate con amaretto y frambuesa servido con helado de vainilla. Precio medio: 15-18 libras/ persona.
Mr. Kong: un paseo por chinatown es imprescindible en una visita a Londres. El barrio chino es muy comercial pero también muy animado y lleno de tiendas y restaurantes económicos. Hay que tener cuidado porque algunos restaurantes son horribles. El que os proponemos es un oriental de calidad, especializado en platos cantoneses. Probamos el pollo al limón y el pato asado. Ambos deliciosos. Precio medio: 12-15 libras/persona.
Prezzo: una cadena de restaurantes italianos con 14 establecimientos en Londres. Nosotros estuvimos en el restaurante de New Oxford Street. Cenamos unas focaccias con pesto y una pizza con peperoni, pollo y bacon cocinada en horno de leña. De postre optamos por un tiramisú. Un buen italiano en el que comer a un precio muy razonable. Precio medio: 15 libras/persona.
El pirata de tapas: teniendo en cuenta que en Londres hay muchos restaurantes que apuestan por la cocina española y, especialmente por las tapas, teníamos que ver qué tal interpretan nuestra cocina en la capital británica. En nuestra visita a Notting Hill optamos por este restaurante que propone una carta con más de 50 tapas. Su jefe de cocina, Omar Allibhoy, trabajó en El Bulli con Ferrán Adriá. Hicimos una muy buena prueba de la gastronomía española, ya que tomamos chorizo picante, tostas de pan con tomate y jamón, rollos de pollo con pasas y salsa de almendras y piñones y una cazuelita de risotto con champiñones. Quedamos encantados con las tapas que probamos. Entre semana hay menú del día que cuesta 10 libras e incluye 2 tapas y una copa de vino tinto, buena opción. Precio medio: 20 libras/persona.
Cote: cadena de brasseries francesas con 19 restaurantes en la ciudad. Nosotros desayunamos todos los días en el restaurante que estaba en Sloane Square. Con una amplia variedad de desayunos donde elegir, nosotros optamos por tostadas con una selección de mantequillas deliciosas. Acompañados de zumo de naranja y té. Cada desayuno nos costó unas 6 libras, aproximadamente. No comimos ningún día, pero los menús tenían muy buena pinta y observamos que había muchos londinenses comiendo en el restaurante.
Borough market: otra visita imprescindible si vas a la capital británica es ir a disfrutar de este mercado gastronómico al que puedes ir tanto para comer como para pasear entre los puestos y disfrutar de un dulce o un queso mientras lo conoces. Un plan gastro muy recomendable en la ciudad.
Después de ver esta selección de restaurantes y planes gastronómicos, no te puedes perder esta deliciosa visita a la ciudad.
- Fecha del viaje a Londres: octubre de 2012.