Madrid fusión 2014: “La inspiración está en la calle”

No te pierdas el resumen de todo lo vivido en Madrid Fusión 2014. Así ha sido el congreso gastronómico más famoso de nuestro país.

Madrid fusión 2014: Paco Roncero y bacalao Sreki

Como cada año -y van doce- a finales de enero llega el evento que convierte a Madrid en la capital mundial de la gastronomía: Madrid Fusión.

En el palacio de congresos se aglutinan 4 plantas con eventos gastronómicos para todos los gustos. Es fácil ver a los mejores cocineros del país paseando por los diferentes stands, viendo ponencias de sus colegas y disfrutando de esta feria.

Ponencias, demostraciones, talleres, catas, conferencias… Forman parte del programa de este año en el que participan 100 cocineros internacionales que nos dan su visión de lo más novedoso de la gastronomía.

Este año la cocina urbana es protagonista. Grandes chefs de todo el mundo han llevado la alta cocina a una barra.  José Andrés, con MiniBar (en Washington), y David Muñoz, con StreetXo (en Madrid) -que en su ponencia recreó la barra del StreetXo y dio de comer en directo a 10 asistentes del público- fueron dos buenos ejemplos de esta tendencia.

Paralelamente se celebra “Enofusión”, en la segunda planta del palacio de congresos, en la que más de 100 expositores nos muestran sus mejores caldos.

Vídeo recomendado:

¿Qué hemos visto en Madrid Fusión?

Este año hemos buscado un hueco para disfrutar del evento gastronómico del año. Hemos asistido a la sala polivalente estos dos primeros días de congreso.

Madrid fusión 2014: Paco Roncero y Ramón Freixa

Nos encantó la intervención de Paco Roncero y Ramón Freixa, trabajando con el bacalao Skrei y el cangrejo real de Noruega.

Madrid fusión 2014: Iván Cerdeño, La Casa del Carmen

Hoy hemos visto a Iván Cerdeño, de la Casa del Carmen, a Francis Paniego y a Ricardo Vélez preparando “Quesos en un bocado”.

También hemos aprendido un poco más de la carne de Wagyu, con Xavi Gutiérrez e Igor Zalacaín (del restaurante Arzak), el propio Arzak que estaba entre el público y subió al escenario, Yukio Hattori (de la escuela Hattori de Cocina y Nutrición) y Setsuko Yuuki (coordinadora de alimentación).

Stands de productos

Madrid fusión 2014: Arturo Sánchez

Arturo Sánchez (D.O. Guijuelo) nos había invitado a probar sus productos ibéricos. Con un fabuloso stand en la sala polivalente y dos cortadores de jamón, había un lleno constante.

Disfrutamos de un plato de jamón ibérico recién cortado. Una auténtica delicia. Nos contaron que en los jamones de la feria habían incluido el nuevo etiquetado (tenían etiqueta roja). Aunque las primeras etiquetas de verdad llegarán en dos años aproximadamente, que será cuando salgan de bodega los jamones que se produzcan este año 2.014.

Madrid fusión 2014: Cronuts

En nuestra visita también hemos probado la mantequilla de Soria, hemos visto los tan de moda en Estados Unidos cronuts, un acuario con langostinos vivos –toda una atracción en la planta- y un sinfín de productos nacionales e internacionales en los que perderse.

Madrid fusión 2014: Langostinos vivos

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.