Dudas de cocina. ¿Es sano utilizar moldes de silicona en la cocina?

Me han regalado un molde estupendo de silicona pero me da miedo utilizarlo por si no es sano. Además al ser tan moldeable, ¿soportará bien las altas y bajas temperaturas? ¿Su uso puede producir alguna enfermedad? Berta.

Usar utensilios de silicona para cocinar

Respuesta sobre los moldes de silicona en la cocina:

La última generación de utensilios de cocina son los de silicona y la marca especializada en este tipo de moldes es Lékué. Este material es flexible, moldeable y muy útil en la cocina.

Comprando unos moldes de silicona de buena calidad adquirimos utensilios higiénicos, resistentes y antiadherentes, ideales para preparar todo tipo de recetas.

Al igual que hacemos con otro tipo de accesorios de cocina, es fundamental asegurarse de comprar un molde de buena calidad cuando elijamos silicona para cocinar. En caso contrario, nuestros platos se pegarán y no se cocinarán correctamente.

No existe ningún peligro para la salud al usar silicona en la cocina y, en cuanto a las temperaturas que soporta, este material está preparado para ser expuesto a temperaturas extremas: entre unos 260 grados y unos 60 bajo cero.

Un detalle curioso sobre la silicona en relación con la salud, que apunta el director de Lékué en alguna entrevista es: “este material se utiliza en la fabricación de multitud de productos médicos e infantiles como las tetinas de los biberones”.

Por tanto, tendrás claro que puedes utilizar estos moldes para hornear tus platos o para preparar platos congelados sin ningún problema. ¡Son ideales para ambos casos!

A lo largo del tiempo, el tipo de utensilios de cocina utilizados para preparar nuestras recetas han ido evolucionando siempre hacia materiales más útiles y menos perjudiciales para salud.

¿Qué características tienen los utensilios de silicona?

– Resisten temperaturas extremas: Como ya hemos apuntado podemos someter a estos moldes desde 260 grados hasta 60 bajo cero.
– Se limpian muy fácilmente y, una vez fuera de uso, se reciclan fácilmente.
– Son moldes con una antiadherencia excelente. No es necesario engrasarlos antes de cocina (solo la primera vez que los uses) y los platos se desmoldan de forma muy sencilla.
– Los alimentos que horneamos se cuecen de forma uniforme.

¿Qué debemos tener en cuenta para cocinar con silicona?

– El molde no se puede someter a una fuente de calor directo.
– Hay que evitar cortar los alimentos dentro del molde.
– Debes engrasar los moldes la primera vez que los uses, después no será necesario

Si queréis formularnos cualquier duda sobre cocina, además de poner un comentario en el artículo correspondiente, podéis enviarnos un correo a blogacomer@gmail.com y responderemos a la pregunta tan pronto como nos sea posible.

Autor: Cigalita

Artículo relacionado:
Regalo para Navidad: Estuche de vapor de Lékué

14 comentarios en «Dudas de cocina. ¿Es sano utilizar moldes de silicona en la cocina?»

  1. Hola Chris,

    Según los fabricantes, la silicona de calidad no desprende tóxicos, por lo que, en principio, es segura para cocinar a altas temperaturas.

    Gracias.

  2. Hola,
    Muy bien artículo, aunque no me queda clara la parte de la salud. El estuche a vapor aguanta hasta temperaturas muy altas pero no queda claro si incluso a temperaturas menores emite tóxicos a la comida. Las sartenes también aguantan temperaturas altas pero desprenden tóxicos.

    Gracias

  3. Hola Mariangeles,

    En principio puede ser tanto con aire como calentando arriba y abajo. Nosotros casi siempre horneamos sin aire, pero no debería afectar al molde usar esta función o no.

    Un abrazo.

  4. Hola ya he leido que aguantan hasta 250 pero tiene que ser en horno con aire o puede ser horno normal arriba y abajo

  5. ¡Muchísima gracias por la información, anda, que no estaba yo preocupada por este asunto!, que si serían nocivos, que si eran saludables. En fín me quedo tranquila, Rosa

  6. Hola Eliana, en teoría los moldes de silicona aguantan hasta 250 grados y no deberías tener ningún problema con tu molde de silicona. De hecho, nos consta que hay gente que los utiliza. El problema principal, es que es muy fácil que se te queme el azúcar en el microondas. Lo que sí debe de quedarte claro, es que no puedes poner el molde en contacto directo con una fuente de calor, como la vitro.
    Un saludo muy grande,
    Chipirón

  7. hola! se puede hacer caramelo…ya que me paso que quise hacer una vez caramelo en uno de plástico apto para microondas y se derritió =(…desde ya muchas gracias.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.