La nuez moscada es el fruto de árboles del género Myristica, procedente de las Islas de las Especias (en la actualidad las Islas Molucas en Indonesia).
Estos árboles son la fuente de dos especias derivadas del fruto: la nuez moscada y el macis.
La nuez moscada es la semilla del árbol. Tiene forma ovalada y mide alrededor de 2,5 cm de largo y 1,5 cm de ancho. La semilla posee una envoltura de color rojizo, que convenientemente secada y separada del resto del fruto se denomina macis y es empleada como especia al igual que la semilla. Así pues éste es el único fruto tropical que es fuente de dos especias diferentes.
¿Qué diferencia de sabor hay?
La nuez moscada y el macis tienen sabores parecidos, aunque la nuez tiene un sabor algo más dulce y fino.
El macis se utiliza normalmente en platos coloridos debido al color anaranjado que da, parecido al azafrán. El fruto fue introducido en Europa por los árabes en el siglo XI y jugó un papel importante en la gastronomía de algunos países del este hasta el siglo XVIII.
Estas especias se utilizan en muchas cocinas de todo el mundo: en guisos de patatas y platos de carnes, para aderezar sopas, salsas –como la salsa carbonara o la salsa bechamel-, platos horneados, etc.
En la cocina india es común utilizarlas para condimentar algunos currys.
Cada vez es más común utilizar la nuez moscada en algunos dulces, como las galletas de jengibre, y en muchas cafeterías proponen añadir a nuestro café una pizca de nuez moscada rallada.
Más información sobre alimentos:
- ¿Por qué incluir frutos secos en tu dieta?
- Alimentos afrodisíacos, ¿mito o realidad?
- 5 beneficios de la quinoa
- Beneficios del aguacate
- Qué comer para bajar el colesterol
- 5 propiedades de la avena que no conocías
- 4 sorprendentes beneficios de la piña
- ¿El plátano engorda?
Me encanta la nuez moscada, me parece una especia estupenda para condimentar algunos platos. ¿Y también se echa al café? Mmmmm… Habrá que probarlo!