Diccionario de cocina: El membrillo

Cuando llega el otoño, el membrillo es una de las primeras frutas que aparece en nuestra casa desprendiendo su maravilloso aroma.

Diccionario de cocina: El membrillo

El membrillo es el fruto del membrillero, un árbol de la familia de las rosáceas originario de Creta. Es uno de los frutos del otoño por excelencia, inunda las fruterías a principios de septiembre y se utiliza para preparaciones dulces: mermeladas, membrillos asados o el tradicional dulce de membrillo casero.

Esta fruta se caracteriza por su sabor ácido y su dureza pero también por su exquisito aroma. Al cocinarlo, el aroma se transmite a la carne de membrillo y desaparece la acidez.

Vídeo recomendado:

Propiedades del membrillo

Aunque parece un fruto muy seco, en realidad tiene más de un 85% de agua, por lo que cuando lo cocinamos no hace falta añadir agua. Tiene una gran cantidad de pectina, especialmente la piel y las pepitas, un espesante que se utiliza en la elaboración de mermeladas y confituras.

Tiene multitud de vitaminas y minerales, pero como este fruto se toma siempre cocinado, los nutrientes se pierden en la cocción.

Eso sí, es una fruta que destaca por su gran cantidad de fibra por lo que ayuda a regular el tránsito intestinal y, además, la pectina que incluye esta fruta hace que también sea una fruta con grandes propiedades astringentes.

En el mercado…

Cuando vayamos a comprar membrillos al mercado, debemos fijarnos en que las frutas tengan su peculiar color amarillo y no tengan golpes ni magulladuras.

Se conservan perfectamente durante dos o tres meses después de la recolección.

Nosotros ya tenemos nuestros membrillos preparados para hacer dulce de membrillo casero o unos membrillos asados que os mostraremos en los próximos días. ¿Vosotros los habéis comprado ya?

Más recetas con el membrillo

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.