Vacaciones gastronómicas por la ribera del Duero

Vacaciones gastronómicas por la ribera del Duero

Cada vez son más los españoles que se animan a planificar sus escapadas de fin de semana o puentes señalados en torno a la gastronomía y el vino de una región.

Irse a una casa rural ya no está tan de moda y la visita a bodegas, restaurantes y viñedos son una buena alternativa que gana protagonismo en estos últimos años, especialmente en los viajes de parejas. En este artículo, os proponemos un paseo por la comida y el vino de la Ribera del Duero, desde Peñafiel a La Rioja.

El papel que las orillas del río Duero jugaron en la historia de Castilla y de España nos permitirá disfrutar no solo de la oferta gastronómica y enológica de la zona, sino también de la extensa oferta cultural. Con tal variedad de posibilidades son muchos los recorridos turísticos y ofertas de viajes en Expedia que podemos encontrar en Internet.

Nosotros, empezamos en Peñafiel. La localidad vallisoletana acoge numerosas bodegas y vinaterías especializadas en los caldos de la Ribera. Por destacar una de las más importantes, mencionamos las bodegas Protos, que en Peñafiel produce tintos crianza y envejecidos. Además, es digna de admirar su colosal y vanguardista arquitectura. En este entorno, podemos visitar la Plaza del Coso o el Monasterio de Santa María.

Otra jornada, la emplearemos para visitar uno de los ejes principales de la Ribera del Duero, el formado por Aranda, San Esteban de Gormaz, Peñaranda y Roa, entre las provincias de Burgos y Soria. No es necesario hablar de que aquí, la comida obligada debe constar de un buen lechazo asado acompañado de Ribera del Duero y morcilla de Burgos. El paso por este enclave es un regalo a los cinco sentidos.

Para finalizar, atravesaremos la Sierra de la Demanda en dirección a las bodegas riojanas de Haro y a los fantásticos paisajes de la Rioja alavesa. Visitar todas las bodegas de Haro será misión imposible, podemos elegir entre las Bodegas Heredia, MUGA, Roda o Berceo. En Álava, no podemos dejar de visitar las Bodegas Marqués de Riscal.

Un viaje distinto del que disfrutar de la gastronomía, el vino y la cultura. Ideas para desconectar, relajarse y vivir la vida durante unos días.

Artículos relacionados:

Visita a las bodegas Emilio Moro. D.O. Ribera del Duero
Curso de iniciación a la cata de vinos y maridaje 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.