¿Quieres saber dónde comer en Toledo? Hacemos una recopilación de restaurantes y planes gastro para disfrutar de la ciudad con todos los sentidos.

La Ciudad de las Tres Culturas tiene muchas opciones para disfrutar de lo mejor de su gastronomía y es que después de una intensa jornada de turismo conociendo los puntos más importantes de la ciudad hay que saber muy bien dónde parar a reponer fuerzas. Por aquí te traemos una selección de restaurantes que no te puedes perder y donde vas a acertar seguro.
Te damos varias opciones para disfrutar de la gastronomía de la ciudad, desde restaurantes en formato informal hasta darse un homenaje en el mejor restaurante de Toledo. Nuestras propuestas están también repartidas por diferentes puntos de la localidad, tanto en la parte histórica como en la zona nueva. No te pierdas las recomendaciones y descubre dónde comer en Toledo.
Índice (acceso rápido al contenido)
Restaurantes de Toledo donde comer muy bien

Restaurante Iván Cerdeño. Galardonado con dos estrellas Michelin y tres soles Repsol, es el sitio perfecto para los amantes de la cocina de autor. Ofrece varios menús degustación donde se reinterpretan platos típicos de la cocina de la tierra, elaborados con productos de temporada y de la zona. Está ubicado en el Cigarral del Ángel, una casona histórica del siglo XVI situada al borde del río Tajo, con unos impresionantes jardines y unas vistas increíbles de la ciudad. Dirección: Carretera de Puebla De Montalbán, s/n.

Restaurante Sánchez- Beato. El cocinero Víctor Sánchez-Beato ha abierto un restaurante con un concepto totalmente diferente, se trata de una barra estilo japonés con espacio para 16 comensales donde disfrutar de un menú degustación que el chef prepara y emplata a la vista del comensal. Solo hay un menú, el que propone el chef basándose en la temporada y en lo que encuentra en el mercado, y todo el mundo come a la misma hora. Es una experiencia diferente y muy interesante para conocer su cocina y comer en un sitio con un concepto totalmente diferente a lo que estamos habituados. Eso sí, es fundamental reservar con bastante tiempo de antelación, ya que al ser un sitio con poco espacio suele estar completo casi siempre, especialmente los fines de semana. Dirección: Calle Alamillos del Tránsito, 9.

La Clandestina de Las Tendillas. Este agradable restaurante ubicado en pleno casco histórico tiene una propuesta de cocina de mercado, con un toque de personalidad y con ingredientes de la tierra. Durante la semana ofrecen un menú degustación a un precio de 30 € muy interesante. Si te gusta el vino, déjate aconsejar porque tienen cosas diferentes y puedes probar prácticamente todo por copas. El menú anterior se puede maridar con cinco medias copas por 12 €. Tienen una agradable terraza interior que es perfecta para disfrutar en la cena. Dirección: Calle Tendillas, 3.
Restaurante / Coctelería Barrio. Un local pequeño, de corte informal y con decoración moderna que está ubicado a muy pocos pasos de la plaza de Zocodover y que hace una propuesta de cocina bastante diferente a lo que estamos acostumbrados en la ciudad. Aquí hay que olvidarse de manteles y prepararse para disfrutar de lo que ellos califican como «cocina viajera». Platos divertidos y llenos de sabor, preparados con ingredientes de la zona, que tienen más técnica y cocina de lo que a priori puede parecer. Dirección: Calle Barrio Rey, 5.
La Mar Salá. Fuera del casco histórico, muy cerca de los juzgados y de la plaza de toros, se encuentra este pequeño restaurante con hueco para 15 o 16 comensales, que está bastante cerca de la Estación de Autobuses. Está especializado en pescados y arroces a los que les dan un punto diferente y que presentan con un toque moderno. Dirección: Calle Honda, 9.
Casa Valero. Esta es otra referencia también fuera del casco histórico. Un sitio con zona de tapas y de restaurante donde disfrutar de una cocina donde el producto de muy buena calidad es el absoluto protagonista. Su carta de tapas invita a probarlo todo, eso sí, son imprescindibles sus croquetas de jamón y los amantes del atún tienen que probar el tartar, que es espectacular. Dirección: Avenida de Irlanda, 22.
Otros planes gastronómicos en Toledo que no te puedes perder
1. Degustar y conocer más del mazapán toledano

Uno de los primeros planes gastronómicos que se nos vienen a la mente cuando pensamos en Toledo es el mazapán, el dulce típico de la ciudad. Vais a encontrar multitud de sitios donde lo venden y muchos conventos, nosotros te recomendamos que elijas la Confitería de Santo Tomé, que es nuestro mazapán favorito sin lugar a dudas. Hay varias repartidas por toda la ciudad, tanto en la zona histórica como en la moderna.
En la parte nueva tienen El Brunch de Santo Tomé (Avenida de Irlanda,3), una cafetería muy agradable donde además de comprar lo que te apetezca, puedes tomarte un buen café acompañado del dulce que quieras.
Si te apetece conocer más a fondo la historia de este dulce y el proceso artesanal con el que lo fabrican, puedes ponerte en contacto con ellos para hacer una visita al obrador que luego puedes terminar taller donde aprender cómo se hace el mazapán toledano y acabar con una degustación. Tienen varias opciones de visita, por lo que te la pueden configurar en función de tus necesidades. Esta visita se hace en el obrador, que está ubicado en la Calle Santo Tomé, 3, en pleno casco.
2. Tomar un café de especialidad para reponer fuerzas
Los amantes del café tienen que hacer una parada en Il Capuccino (Plaza de la Magdalena, 4), el único sitio con café de especialidad de la ciudad.
Además está en la zona monumental, así que entre callejuela y callejuela y edificio histórico y edificio histórico hay que hacer una paradita para disfrutar de un café de calidad con el que reponer energía.
3. Un aperitivo con sabor toledano

A la hora del aperitivo tienes varias opciones, la más tradicional es ir al Bar Ludeña (Plaza de la Magdalena, 10) a disfrutar de uno de los platos más típicos de la ciudad: las carcamusas. Este es el sitio donde se inventó este guiso de carne de magro de cerdo con tomate, jamón, chorizo y guisantes y donde hay que parar a probarlo.

Otra alternativa es parar en la Taberna Embrujo (Calle Santa Leocadia, 6), que es un bar tradicional donde tapear en formato de lo más informal. Si hace buen tiempo, su terraza es muy agradable. El venado y las croquetas están muy ricas.
4. Un café o cóctel en un edificio emblemático

Los que visitan Toledo se sorprenden cuando ven que muchos edificios históricos tienen usos variopintos: hay institutos, algunas facultades de la Universidad de Castilla- La Mancha, edificios públicos como la biblioteca… pero uno que quizás no se esperen es una iglesia reconvertida en cafetería-sala de conciertos-discoteca.
Se trata del Círculo de Arte (Plaza de San Vicente, 2) y puedes desde tomar un café o un cóctel por la tarde, hasta pasar a tomar algo por la noche en la zona de discoteca.
5. Tentempié con vistas panorámicas de Toledo al atardecer

Un plan imprescindible al atardecer es acabar el día disfrutando de una vista panorámica de la ciudad tomando algo en la terraza del Kiosko Base (Carretera Circunvalación). Está en el Mirador de El Valle y es perfecto para este fin.
Otra alternativa para tomar algo con vistas increíbles es ir al Parador de Toledo (Cerro del Emperador s/n) y salir a la terraza que hay en la cafetería. Disfrutas de una panorámica preciosa de la ciudad mientras repones fuerzas con algo de su carta.
Después de ver todos estos planes gastronómicos para disfrutar de la ciudad de Toledo, solo te tienes que organizar y prepararte para disfrutar de un fin de semana en Toledo.
Más restaurantes en la provincia de Toledo que tienes que conocer:
- Restaurante Ancestral, en Illescas
- Casa Parrilla, en Ventas con Peña Aguilera (Toledo)
- Restaurante El Bohío, en Illescas