¿Siempre que preparas pescado al horno te queda seco? ¿O a pesar de que parece totalmente hecho está crudo por el centro? Te damos todos los trucos y consejos para preparar el mejor pescado al horno en casa y que quede en su punto.

El pescado es un ingrediente muy saludable y nutritivo que se puede cocinar de mil formas. El horno es un gran recurso para preparar desde piezas grandes de pescado, para comer varias personas, hasta para hacer pescados en formato individual.
Puedes optar por cocinar este ingrediente tal cual, con una base de patatas y verduras, o elegir técnicas como el cocinado a la sal o en papillote para que se haga en su jugo y al vapor.
En un restaurante de pescado siempre encuentras buenas opciones cocinadas al horno. Aquí te damos algunas propuestas para que también puedas prepararlo en casa.
Índice (acceso rápido al contenido)
Pescado al horno con patatas y verduras
En este caso hay que pedir en la pescadería que preparen la pieza para cocinar al horno, es decir, que la abran por la parte de la barriga para quitarle las vísceras pero sin separer los lomos de la espina.
A nosotros nos gusta que no le quiten las escamas a la piel ya que así el pescado mantiene mejor la humedad al cocinarlo. Pero si vas a comerte la piel, puedes pedir que te la desescamen sin problema.
Si quieres cocinar el pescado con una cama de patatas y verdura, es importante que tengas en cuenta que estas necesitan más tiempo de cocción que el pescado, así que hay que empezar a cocinarlas antes.
Corta las patatas en rodajas de medio centímetro de grosor y la cebolla en juliana fina. Colócalas en la base de una bandeja de horno, espolvorea sal y pimienta y riégalas con un chorrito de aceite de oliva. Tapa la bandeja con un papel de aluminio y cocínalas a 200 ºC, calor arriba y abajo durante 30 minutos.
Transcurrido ese tiempo, saca la bandeja del horno, quita el papel de aluminio y coloca el pescado que vayas a cocinar previamente bien salpimentado por todas partes. Riégalo con un chorrito de aceite de oliva y cocínalo a 200 ºC, calor arriba y abajo, durante unos 25 minutos por cada kilo de pescado. Las lubinas o doradas de ración las sueles tener listas en 15 minutos. Por su parte, los pescados planos suelen necesitar 5 o 10 minutos menos de tiempo.
Pescado a la sal

Otra forma de cocinar el pescado es hacerlo a la sal. Una técnica con la que el pescado se hace en su jugo, con su propio vapor y queda muy sabroso y en su punto de sal.
En este caso hay que pedir en la pescadería que preparen la pieza para cocinarla a la sal, esto es que saquen las vísceras haciendo una pequeña incisión junto a las branquias y que no lo abran más. Lo ideal es que lo dejen sin desescamar, así el pescado retiene más la humedad y queda más jugoso.
Para prepararlo a la sal tienes que poner en la bandeja de horno una capa de sal de hornear, colocar sobre ella el pescado y cubrirlo totalmente con más sal. Deja la cabeza sin cubrir.
Para conseguir que quede una costra homogénea puedes humedecer la sal con agua, o mejor todavía, mezclarla con clara de huevo batida. Así, en el momento en que esté listo, saldrá la sal en bloque y el pescado quedará sin sal en la superficie.
Si quieres darle un toque de sabor, puedes añadir un chorrito de zumo de limón a la sal y especias al gusto, como romero o tomillo.
Estos pescados nos gusta cocinarlos a 190 ºC, durante 30 minutos por kilo de pescado. Una vez listo, lo dejamos reposar unos 5 minutos antes de quitar la capa de sal.
Retira la capa de sal dándole un ligero golpe con un cuchillo por el lateral y verás que sale en bloque, como si fuese una tapa y que la piel del pescado prácticamente no tiene sal.
A continuación pasa el pescado a una fuente, quita la cabeza, separa los lomos de la espina y sírvelo.
Puedes preparar un refrito de ajos y aceite y verter un chorrito de aceite con ajos sobre cada lomo.
Lomos de pescado en papillote

Para cocinar en papillote hay que poner el ingrediente en cuestión envuelto en un paquete de papel de aluminio o papel de horno de forma que se cocina al vapor y queda muy jugoso.
Esta técnica es muy buena para cocinar el pescado en lomos y funciona muy bien prácticamente con cualquier pescado.
En el paquete se pueden añadir unas verduritas cortadas muy finas e incorporando un chorrito de vino y unas rodajas de limón lo puedes aromatizar.
El tiempo de horno dependerá del grosor del lomo, pero a modo orientativo, unos lomos de lubina de ración estarán listos en unos 15 -17 minutos a 200 ºC, calor arriba y abajo. Con este tiempo, las verduras suelen quedar al dente. Si quieres que estén más hechas, lo mejor es pasarlas un momento por la sartén antes de meterlas en el paquete.
Una vez visto esto, ¿con qué opción te quedas para disfrutar de un buen pescado al horno? Sigue nuestros trucos y consejos y prepárate para disfrutar de unos platos absolutamente deliciosos.