El mazapán es uno de los dulces navideños por excelencia. ¿Sabes hacerlo en casa? Te contamos todos los secretos para que quede perfecto.

Este dulce se elabora a base de dos únicos ingredientes, almendra molida y azúcar que se amalgaman con un poco de agua y de clara de huevo hasta obtener una pasta, luego se forman las tradicionales figuritas, se pintan con un poco de yema batida aligerada con agua y se les da un toque de horno para que se sequen ligeramente y se dore la superficie.
La receta de mazapán es perfecta para prepararla en casa y dar un toque especial a la bandeja de dulces navideños. El principal secreto para que este dulce quede perfecto está en conseguir una masa con el punto justo de hidratación, que tenga textura de plastilina, y controlar el horno para que las piezas no se sequen en exceso.
También es clave contar con una almendra molida de calidad ya que es el ingrediente básico del mazapán y el que aporta todo el sabor.
Cómo hacer mazapán artesano en casa
- Para preparar el mazapán en casa necesitas 500 gr de almendra molida, 500 gr de azúcar glas, 2 claras de huevo y agua hasta obtener una masa manejable.
- Solo tienes que mezclar la almendra, el azúcar y las claras de huevo, añadir agua a cucharadas hasta que la masa quede con textura de plastilina y hacer una bola con ella. En este punto se puede dejar la masa reposar un rato en frío para que sea más fácil manipularla.
- Después solo hay que estirarla, para que quede de un dedo de grosor, formar figuritas con ella (se puede usar un cortapastas para ello) y pincelarlas con yema de huevo aligerada en agua.
- Para terminar se pasan por el grill para que se dore ligeramente la superficie y ya tienes unas deliciosas figuritas de mazapán hechas en casa.
¿Sabías que el mazapán es la base de muchos de los dulces navideños?
Los pasteles de gloria y las marquesas, son dos buenos ejemplos de ello.
Los primeros básicamente son pequeñas empanadillas elaboradas con una fina capa de mazapán que se rellena de crema de yema y se cubren con azúcar glas. Al igual que el mazapán, no requieren cocción, solo se pasan por el horno para tostar ligeramente la parte superior y que las piezas se sequen.
Con respecto a las marquesas de almendra son pequeñas magdalenas que se elaboran con los mismos ingredientes que el mazapán –almendra, azúcar y huevo- y cuya masa se aromatiza con ralladura de limón.
Una vez lista, se reparte la masa en pequeños moldes cuadrados que se hornean hasta que quedan con textura de bizcocho. Es otro de esos postres navideños fácil de hacer y que está de vicio.
Si tu tiempo no te permite prepararlos en casa, siempre puedes encontrarlos en una buena tienda de turrones artesanos, como Turronería Iváñez. Así que, aprovecha las celebraciones navideñas para compartir con familia y amigos buenos momentos en torno a la mesa y que no falte una bandeja llena de estos estupendos dulces.