Diccionario de cocina: Galeras

Diccionario de cocina: galeras

Las galeras son crustáceos típicos de la zona del Mediterráneo. En la cocina aportan un sabor excelente a nuestros platos y podemos comprarlas a muy buen precio. Estos crustáceos los podemos encontrar en casi todas las pescaderías mediterráneas.

Son grandes depredadores, de hecho su nombre en latín, Squilla mantis, hace referencia a la famosa mantis religiosa. Tienen un caparazón punzante y unas poderosas pinzas.

Vídeo recomendado:

¿Por qué son difíciles de cocinar?

Este crustáceo se ha utilizado principalmente para hacer caldos a los que les aporta gran sabor, pero casi no se usa en la gastronomía por la dificultad para extraer su carne.

Cuando las cocinamos, como su carne tiene muy pocas proteínas, se reduce el tamaño de la carne, esta se adhiere al caparazón y resulta muy complicado utilizarla en la cocina.

Sin embargo, cada vez son más los restaurantes que le están dando protagonismo a las galeras, especialmente los ubicados en la costa valenciana.

¿Cómo cocinar las galeras?

Las galeras son una exquisitez en la cocina, como ya hemos comentado anteriormente, aportan un gran sabor a los caldos.

También están muy buenas cocinadas a la plancha o a la brasa y son una delicia cuando las utilizamos en nuestros platos de arroz.

 

2 comentarios en «Diccionario de cocina: Galeras»

  1. No esperes ni un momento y cuentame cómo se preparan las galeras. Nunca es tarde para aprender nuevas cosas. Un saludo

  2. Cigalita ,no tienes ni idea de como se hacen las galeras.Ven al puerto, que te voy a decir como se hacen y lo contento que te vas ha ir, …………ya veras vender galeras. un saludo.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.