La cereza es una de las frutas que nos anuncian la llegada del verano. Son las frutas del cerezo, un árbol de la familia de las Rosáceas que proviene de Asia Occidental y de Europa.
Actualmente se cultiva en muchos países con climas templados y cálidos.
Índice (acceso rápido al contenido)
Distintas variedades
España es uno de los grandes productores de cerezas y las zonas de mayor cultivo son el Valle del Jerte (Denominación de Origen), la Montaña de Alicante, el Valle de Caderechas, el Bajo Maestrazgo y algunas zonas de Cataluña y de Andalucía.
Hay diferentes variedades de cerezas dulces: con distintos calibres, diferentes formas, rojos más o menos intensos… Y cada una tiene un sabor completamente distinto.
Estas frutas suelen estar disponibles desde abril hasta finales del mes de junio.
¿En qué se diferencian las cerezas y las picotas?
Las picotas son cerezas más tardías que tienen un calibre mayor, un color rojo vivo oscuro o granate, son más dulces que las cerezas y no tienen rabito. Las picotas podemos encontrarlas en el mercado hasta finales del mes de agosto.
Consejos para comprar buenas cerezas
– Cuando vayamos al mercado es importante elegir cerezas grandes y debemos optar por las que tengan un color más oscuro ya que son las más sabrosas.
– Deben tener rabito, estar enteras y tener la piel tersa.
– Se deben consumir pronto y la mejor forma de conservarlas es en frigorífico.
¿Qué recetas hacer con cerezas?
La cereza es una fruta versátil y buena compañera en la cocina. Podemos preparar desde una deliciosa mermelada de cereza, una refrescante sangría de cerezas o una tarta de cerezas o cherry pie, hasta algunas salsas para acompañar algunas aves como el pato y carnes rojas.
El helado de cerezas también es una excelente alternativa para disfrutar de esta deliciosa fruta.
Recetas relacionadas: