Calle Laurel de Logroño: ruta de tapas y pinchos

La calle de tapas más famosa de Logroño tiene una historia de lo más interesante y una ruta de pinchos que merece mucho la pena tener en cuenta.

Ruta de tapas por a calle Laurel

Visitar Logroño y no pasar por la calle Laurel es un delito. Bien sea para comer o para cenar hay que dedicar una jornada (o varias) a hacer una ruta de pinchos y tapas por esta zona. Y es que esta ciudad riojana es un lugar que sabe a vino y a gastronomía. La realidad es que en Logroño vayas a un buen restaurante de la ciudad o apuestes por tapear por la zona, vas a disfrutar de muy buena cocina y de grandes vinos. Así que ya lo sabes: cuando viajes a La Rioja, guarda un ratito para tapear por la calle Laurel.

Vídeo recomendado:

La de tapas más famosa de la ciudad

La calle Laurel (y sus aledañas) es la zona de tapas por excelencia de la ciudad, un lugar que concentra las principales tabernas de Logroño. En apenas cuatro callecitas (calle Laurel, la paralela San Agustín, calle Albornoz y Travesía de Laurel, estas dos últimas unen a otras dos que son las principales) se concentran hasta 72 tabernas en poco más de 300 metros. Es una de las rutas gastronómicas de pinchos más famosas de España, con una de las mayores concentraciones de tascas por metro cuadrado más altas de nuestro país.

Es muy común encontrar una mezcla de turistas y gente de la tierra disfrutando de esta tradición tan española en esta animada calle. Lo típico es ir de bar en bar  para tomar su pincho estrella y una copa vino, hasta que el cuerpo aguante. Todos los bares suelen estar a tope, pero como hay mucho movimiento de sitio en sitio es fácil hacerse un hueco.

Curiosidades de la calle Laurel

Y lo de “hasta que el cuerpo aguante” es la razón por la que esta calle se conoce tradicionalmente como “la senda de los elefantes”. Se dice que los que la visitan tienen muchas posibilidades de salir a cuatro patas y trompa como estos paquidermos. El vino y las tapas corren como el agua en Laurel. 

Esta calle adquirió su nombre en el siglo XVI cuando estaba justo pegada a las murallas y muy alejada de la zona donde se encontraban las principales iglesias (al noreste de la ciudad). Por lo tanto esta fue la ubicación elegida para las prostitutas de ciudad. Ellas colocaban una ramita de laurel en sus ventanas para avisar a los clientes de que estaban libres. De ahí viene el nombre de esta famosa y animada calle de tapas de Logroño.

Una ruta de tapas por la calle Laurel

Te proponemos una ruta por la zona de tapas que comprende la calle Laurel, la travesía de Laurel y la calle de San Agustín. Cada bar tiene una tapa típica, aunque en muchas ocasiones también ofrecen otras propuestas que merece la pena probar. Te contamos los bares que visitamos y su pincho típico para que no te pierdas en tu jornada de tapeo:

Bar Ángel (calle Laurel, 12)

En el bar Ángel encontrarás uno de los pinchos más famosos de esta calle, que se lleva elaborando en esta casa de 1960 y es el de champiñones. Se trata de tres champiñones cocinados a la plancha montados sobre una rodaja de pan y coronados con una gamba. Se bañan con una salsa de ajo y aceite secreta que está para empezar y no parar.  Deja que el pan se empape de esa salsita  y disfruta de esta tapa tan famosa como deliciosa. En el bar Ángel solo hacen esta tapa pero siempre está hasta la bandera. Por algo será…

Calle Laurel - Bar Ángel

Bar Jubera (calle Laurel, 18)

En el bar Jubera las patatas bravas son las absolutas protagonistas. Se sirven en cazuela de barro, muy bien fritas y acompañadas de mayonesa y de salsa brava. Absolutamente deliciosas. Un clásico de la ruta de tapas por Logroño.

Calle Laurel - Bar Jubera

Bar Calderas (calle Laurel, 20)

En esta taberna de toda la vida su clásico es el bocadillito de calamares. Nosotros apostamos por tomar unas raciones de calamares y la verdad es que estaban espectaculares. Calamar muy tierno, con un rebozado crujiente y perfecto.

Calle Laurel - Bar calderas - 2

En este bar también tomamos un bocadillo de papada ibérica para que se te salten las lágrimas.

Calle Laurel - Bar calderas - 1

Soriano (Travesía de Laurel, 2)

La otra gran taberna donde disfrutar de la clásica tapa de champiñones. En Soriano llevan triunfando con esta tapa desde 1972 y te proponen tres champiñones a la plancha montados sobre una tostada de pan, con su gamba y su aceite con ajo. Ligeros matices diferencian la de Soriano y la de Ángel. Tendrás que probar ambas para ver con cuál te quedas…

Los Rotos (calle San Agustín, 8)

En esta taberna tienes que probar los huevos rotos, que se sirven dentro de un bollo de pan y se coronan con diferentes ingredientes. Hay 10 variedades a elegir. Un pincho contundente pero que gusta muchísimo.

Bar la Gota de Vino (calle San Agustín, 14)

Este sitio fue de mis favoritos de toda la ruta, además de tener una cantidad ingente de vino de la zona por copas, tiene un pincho para llorar de lo rico que está: el zorropito. En este bar hay multitud de bocadillos pero su especialidad está para empezar y no parar.

Calle Laurel - Bar la gota de vino. Zorropitos

Se trata de un bocadillo de lomo o bacon con jamón cocido pasado por la sartén, queso y alioli. Maravilloso.

¡Pinchato los jueves!

Si estás por Logroño el jueves, es el día perfecto para disfrutar de las delicias gastronómicas de la calle Laurel ya que es el día que se celebra el Pinchato. Una iniciativa para fomentar el tapeo entre semana y donde los bares adheridos te proponen un pincho y un chato a dos euros.

Más cosas de nuestra escapada a La Rioja que no te puedes perder:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.