4 aderezos y aliños para ensaladas con aceite de oliva
5/5 (2 Reviews)
Estas propuestas de aderezos y aliños para ensaladas con aceite de oliva te van a encantar. Te damos 4 ideas originales para darle a este plato un toque diferente.
Al aceite de oliva también se le conoce como “oro líquido” y no es para menos. Su importancia en la base de la comida mediterránea y sus excelentes propiedades nutricionales y organolépticas lo convierten en la joya de nuestra despensa, un diamante en bruto al que no siempre sabemos sacarle todo el partido que merece.
Hemos hablado con los expertos en aceite de oliva de Beloleum y nos han recomendado estas recetas de aderezos para ensaladas, donde el aceite de oliva no puede faltar, y que te va a hacer disfrutar en el día a día de este ingrediente tan delicioso y con tantos beneficios para nuestra salud.
Vídeo recomendado:
Índice (acceso rápido al contenido)
Receta de vinagreta francesa
La vinagreta francesa es algo desconocida en nuestra gastronomía, pero es muy sencilla de preparar y tiene un sabor más especial. Toma nota de su receta y se convertirá en uno de los aderezos y aliños para ensaladas más frecuentes en tu menú.
Ingredientes:
Aceite de oliva.
Vinagre.
Sal.
Miel.
Mostaza.
Preparación:
– Preparamos todos los ingredientes, al gusto. Es importante que no midamos cantidades y que lo hagamos un poco “a ojo”, ya que no hay una ciencia exacta y es ideal poder jugar con las medidas y proporciones según si le quieres dar más protagonismo a un ingrediente u otro.
– Comenzamos mezclando aceite de oliva, vinagre y sal.
– A continuación, añadimos un chorrito de miel y un poco de mostaza y volvemos a remover.
– Probamos y corregimos según si queremos que algún ingrediente tenga más presencia en el sabor de este aderezo.
Receta de salsa de yogur con aceite de oliva
La evolución de la salsa de yogur tradicional es este aliño, que tiene como protagonista al aceite de oliva pero también al queso fresco y a las anchoas. Decídete a probarlo y te encantará, ya que combina un sabor suave con un final potente.
Ingredientes:
Dos yogures.
Un queso tipo Burgos.
Un chorro de aceite de oliva.
Un chorro de vinagre.
Una anchoa.
Dos gotas de limón.
Preparación:
– Las cantidades están expresadas para dos personas, pero puedes preparar más o menos en función de los comensales que tengas en la mesa.
– En primer lugar, añadimos en un bol los yogures y el queso de Burgos y con unas varillas lo mezclamos todo bien.
– Agregamos un chorro bien generoso de aceite de oliva y otro de vinagre y volvemos a remover.
– A continuación, machacamos una anchoa, podemos hacerlo con un mortero, la batidora o simplemente con un tenedor y la agregamos a la mezcla.
– Removemos todo bien y agregamos para finalizar un par de gotas de limón.
Receta del aliño de aceite y frutos rojos
Esta es una de las recetas de aderezos y aliños para ensaladas con aceite de oliva que nos da un sabor más original. De hecho, también puedes usarla con otro tipo de platos, como carnes o pescados. Es un aliño muy original, con un gran protagonismo de los frutos rojos, un ingrediente que puede aportar mucho sabor a nuestras recetas.
Ingredientes:
Aceite de oliva.
Vinagre.
Sal.
Limón.
Una cucharada generosa de mermelada de frambuesa.
Preparación:
– Comenzamos preparando una vinagreta tradicional, mezclando aceite de oliva virgen extra, vinagre y sal. Mide bien la cantidad para que no te quedes corto ni te pases, según la cantidad de comida que vayas a aliñar.
– Mientras, calienta una cucharada generosa de mermelada de frambuesa. Como es muy poca cantidad, basta con que lo pongas 10-15 segundos en el microondas.
– Mezcla todo y termina añadiendo un toque de acidez con un par de gotas de limón.
Receta del aliño de pesto con limón
El limón combina muy bien con el AOVE como ya hemos visto a lo largo de estas recetas mencionadas. Aquí volvemos con otra preparación muy original y que le va muy bien tanto a ensaladas como a pasta. También la puedes usar para “pintar” carnes, pescados o incluso patatas cocidas. Sus posibilidades son infinitas y si aprendes a jugar con las proporciones de los ingredientes podrás tener una receta única.
Ingredientes:
Aceite de oliva.
Un par de dientes de ajo.
Ajo en polvo.
Perejil o albahaca.
Medio limón exprimido.
Preparación:
– En esta receta, es precisamente el aceite de oliva el ingrediente más importante y el que debe encontrarse en mayor cantidad.
– Pica bien finitos un par de dientes de ajo pequeños o medianos y machaca con un tenedor estos trocitos.
– Añade en un bol una cantidad generosa de aceite de oliva y agrega el ajo machacado, junto con un poco de ajo en polvo.
– Añade perejil picado o albahaca picada.
– Incorpora el zumo de medio limón exprimido.
– Mézclalo todo bien y corrige de sabor si es necesario. Si está demasiado fuerte, puedes rebajar con algo más de aceite y, por el contrario, si se ha quedado soso, incorpora más ajo para que tenga más sabor.