Recetas donde la sal es la protagonista

Además de ser un magnífico aderezo para todos los platos, hay algunas recetas donde la sal es la protagonista absoluta. ¿Quieres conocerlas?

Dorada a la sal al horno- En detalle

La sal es un ingrediente básico en la cocina, ya que tiene la importante labor de realzar el sabor de nuestras recetas y es que no hay cosa peor que poner en la mesa un plato de comida soso. Eso sí, no vale utilizar cualquiera, es importante apostar por una de calidad. Hoy te hablamos de la sal de Jumsal, una empresa murciana de producción artesanal de sal de alta calidad. Se extrae en la sierra del Carche (en Jumilla) y es una sal mineral que se caracteriza por una gran pureza, lo que la hace perfecta para usar en la cocina con excelentes resultados.

Vídeo recomendado:

¿Qué usos tiene la sal en la cocina?

Tal y como hemos mencionado al principio, es un ingrediente clave para aportar sabor a los platos, pero es que también es un conservante natural (utilizado en la industria cárnica para hacer jamón y diferentes embutidos, por ejemplo)  o una forma de curar los alimentos, como el salmón, por ejemplo.

Otra opción es utilizar la sal para cocinar alimentos en ella, de manera que cogen sabor y se hacen al vapor, en su propio jugo. A nosotros nos gusta cocinar a la sal desde pescados hasta cortes y piezas de carne y el resultado en todos los casos es absolutamente delicioso.

Dos recetas donde la sal es la protagonista

Salmón ahumado o marinado casero

Hacer tu propio salmón ahumado o marinado no tiene trabajo ninguno y este pescado queda fenomenal con esta técnica de curación.

Receta de salmón ahumado - 1
Salmón ahumado casero.
Ingredientes:
  • 1 lomo de salmón de unos 500 gr.
  • 500 gr de sal gruesa.
  • 250 gr de azúcar.
Preparación del salmón ahumado:

– Para hacer esta receta lo primero que tienes que hacer es mezclar la sal con el azúcar.

– Después, pon una base de esta mezcla en un bol amplio, sobre ella dispón el lomo de salmón, y cúbrelo con el resto de la mezcla.

– Tapa el bol con film transparente, coloca algo de peso para que compacte bien y deja el salmón macerar en la nevera entre 24 y 48 horas o hasta que esté en el punto de curación que te guste.

– Luego solo tienes que sacarlo de la sal, lavarlo muy bien para eliminar cualquier resto que pueda quedar, secarlo y cortarlo en lonchitas finas antes de disfrutarlo.

Variaciones para preparar el salmón ahumado casero

Esta es una receta que admite mil versiones porque se puede aromatizar la sal con diferentes hierbas o cítricos. Puedes añadirle un chorrito de zumo de limón o de naranja, un poco de ralladura de cualquiera de estos dos cítricos, eneldo u otras especias… y el pescado absorberá los sabores durante el tiempo de curación.

Dorada o lubina a la sal

Dorada a la sal al horno
Dorada a la sal.

Otro clásico que no falla nunca es cocinar piezas de carne o pescado a la sal, en este caso la propuesta es una dorada o lubina con esta técnica. El pescado queda superjugoso y en su punto exacto.

Ingredientes:
  • 1 dorada o lubina de unos 500 gr.
  • Sal gruesa en cantidad suficiente para cubrir completamente el pescado, 1 kg más o menos.
  • El zumo y la ralladura de 1 limón.
  • Un chorrito de aceite de oliva.
Preparación:

– En la pescadería hay que pedir que nos preparen el pescado para cocinar a la sal, es decir, que le quiten las vísceras por las branquias o que lo abran lo menos posible.

Mezcla la sal con la ralladura de limón y con el zumo. Si ves que no está muy humedecida, puedes añadir un poco de agua. La idea es que la sal quede húmeda para que compacte bien.

– En una fuente de horno donde quepa el pescado, hay que poner una cama de sal, colocar encima la dorada o la lubina y cubrirla por completo (dejando la cabeza sin tapar) con más sal. Compacta la parte de arriba con las manos para que en el horno haga un caparazón.

– Hornea la dorada durante 25 minutos a 190 ºC, calor arriba y abajo.

– Transcurrido ese tiempo, saca la fuente del horno y deja el pescado reposar durante 5 minutos más antes de sacarlo de la costra de sal.

 – A continuación, rompe la sal de la superficie -la sal saldrá de una pieza sin esfuerzo-, saca el pescado, separa los lomos y sirve cada lomo con un chorrito de aceite de oliva.

Una vez vistas estas dos deliciosas recetas con la sal como protagonista, no lo dudes y hazte con una de calidad, como la de Jumsal, para dar un toque especial a tus platos.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.