Esta tarta, como su propio nombre indica, proviene de Galicia, más concretamente de Santiago de Compostela. Es un dulce hecho a base de almendras que hace las delicias de los más golosos. Todo aquel que visita las tierras gallegas no puede marcharse sin probar su postre típico: la tarta de Santiago.
– Bate los huevos con el azúcar hasta que la mezcla tenga un color blanquecino.
– Añade la mantequilla, la ralladura del limón y la harina. Continúa batiendo hasta conseguir una masa homogénea. Nosotros lo hemos hecho con el robot de cocina Bifinett, pero se puede hacer de la misma forma con una batidora convencional.
– Agrega la almendra molida y el agua y remueve todo bien.
– Unta un molde con mantequilla y un poquito de harina y vierte la masa de la tarta.
– Métela en el horno ya precalentado a 180 grados durante unos 30 minutos. Para comprobar si está hecha, puedes pincharla con un cuchillo y si sale limpio, la tarta estará en su punto. En caso contrario, la puedes dejar un ratito más en el horno.
– Una vez hecha, déjala enfriar, desmóldala y espolvoréala con azúcar glas.
Buen provecho.
Estupenda receta, la mejor que he probado. Incluso me llegue a decepcionar por que al haber estado después de hacer esta receta en Galicia no conseguí encontrar ninguna con esta calidad, buenas casi todas pero ninguna tan buena.Guardare esta receta como oro en paño. Muchísimas gracias
la tarta de santiago en casi todos los lugares la venden artesanal,creo industrial solo la hacen para exportar
Perdonad por el error, no nos habíamos dado cuenta de que faltaba la harina. Son 175 gr.
Esperamos que la disfruteis.
tiene muy buena pinta, pero no veo por ningún lado la cantidad de harina, ¿cuanto se le echa?
buenisima chica!!!!!!
Esta tarta de Santiago es un dulce maravilloso. Yo siempre que voy a Galicia me paso el día tomandola y ¡no me canso!
Así que imagino que una tarta artesanal estará todavía MUCHO MEJOR!!! En fin, voy a ponerme ¡manos a la obra! Esperemos que salga buena, porque a mi familia le va a encantar.
Que pinta más buena tiene esa tarta de Santiago.
Yo había leído por ahí que se hacía sin harina ¿es eso cierto?
La verdad es que esta tarta tiene que estar deliciosa aunque tenga harina. jejeje