Especial Navidad
Aquí tienes un enlace a las mejores recetas para Navidad.

Muffins de calabaza con pepitas de chocolate

4.7/5 (6 Reviews)

Preparamos unos originales y muy sabrosos muffins de calabaza con pepitas de chocolate que te van a encantar. ¡No te pierdas la receta!

Receta de muffins de calabaza con pepitas de chocolate

La calabaza, al igual que la zanahoria, es una verdura muy versátil en la cocina, con la que podemos preparar unos dulces exquisitos. Hace algún tiempo ya publicamos la receta de magdalenas de calabaza y canela que aprendimos de Jamie Oliver y que son un éxito en casa. Estos muffins de calabaza con pepitas de chocolate no se quedan atrás, ¡siempre que los hacemos vuelan!

El chocolate que usamos para hacerlos es de cobertura, un chocolate específico para repostería que podemos encontrar en cualquier supermercado. Se vende en tabletas y se conoce como chocolate para postres o chocolate fondant. También lo puedes encontrar en pepitas, que es una buena alternativa para preparar esta receta.

Si a ti también te encantan las magdalenas caseras, tienes que probar las magdalenas de suero de leche y vainilla que son un capricho con todas las letras; las magdalenas de calabaza y chocolate son un básico que tienes que hacer en casa; las magdalenas de Xavier Barriga siempre quedan con copetazo y saben a dulce de siempre; las magdalenas con pepitas de chocolate son muy fáciles y sabrosas y las magdalenas de naranja otro de esos básicos que recuerdan a los postres de antes y están de vicio. Vamos a por la receta de los muffins de calabaza con pepitas de chocolate.

Vídeo recomendado:

Ingredientes de los muffins de calabaza con pepitas de chocolate:

  • 160 gr de harina.
  • 75 gr de azúcar.
  • 1 huevo.
  • 1 cucharadita de levadura en polvo.
  • 100 gr de calabaza.
  • 50 gr de aceite de girasol.
  • 50 gr de chocolate negro de cobertura.
  • 1 pizca de sal.
  • 1 cucharadita de canela.
  • Una pizca de jengibre en polvo.

Preparación de los muffins de calabaza con pepitas de chocolate:

– Tritura la calabaza con el azúcar hasta conseguir un puré.

– Precalienta el horno a 180 ºC, calor arriba y abajo.

– Parte el chocolate en trozos. Es importante no hacerlos demasiado pequeños para que no desaparezcan cuando los hornees. También puedes utilizar pepitas de chocolate.

Bate el huevo y mézclalo con el puré de calabaza con azúcar.

– Después, echa el aceite de girasol en hilillo – es decir, poco a poco- mientras sigues batiendo e intégralo muy bien con la masa de huevo y puré de calabaza.

– Ahora añade la harina y la levadura y mézclalas muy bien con el resto de ingredientes. En este punto es importante no batir en exceso la masa, por lo que haz este paso con una varilla sin batir mucho o usando una espátula o una cuchara de madera.

– Espolvorea las especias –jengibre y la canela- y la pizca de sal sobre la masa y remueve muy bien con ayuda de una varilla o una cuchara de madera hasta conseguir una masa homogénea, sin grumos.

– Pon cápsulas de magdalenas dentro de un molde para preparar magdalenas –de metal o de silicona- o dentro de unas flaneras, previamente engrasadas.

Llena las cápsulas hasta llegar a medio centímetro del borde.

– Echa los trocitos de chocolate sobre la masa.

Receta de muffins de calabaza con pepitas de chocolate - Horneado

– Hornea los muffins durante 30 minutos a 180 ºC, calor arriba y abajo, o hasta que estén bien dorados.

– Pasado ese tiempo, pínchalos con una brocheta para ver si están cocinados por dentro, si sale seca, están listos.

– Sácalos del horno, desmóldalos en cuanto puedas manipular los moldes sin quemarte y deja los muffins enfriar sobre una rejilla.

– Y ya puedes disfrutar de estos deliciosos muffins de calabaza con pepitas de chocolate caseros.

Más recetas de dulces con calabaza que no tienes que probar:

4.7/5 (6 Reviews)

2 comentarios en «Muffins de calabaza con pepitas de chocolate»

  1. Tienen una pinta estupenda!!! Me encanta la calabaza para preparar bizcochos pero las magdalenas se me dan bastante mal….me ha gustado el toque de chocolate y canela! Me apunto la receta por si me animo!!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.