Cereales crujientes para el desayuno (granola casera)

4.4/5 (7 Reviews)

Te enseñamos a preparar unos deliciosos cereales crujientes para el desayuno (o granola) que te van a encantar. ¡Una receta fácil y deliciosa!

Cereales crujientes - Granola casera

La granola son unos cereales sanos y deliciosos ideales para disfrutar en el desayuno y para acompañar tus postres. Lo mejor es que puedes preparar estos cereales crujientes en casa sin ningún esfuerzo.

La granola es muy parecida al muesli -una palabra que nos resulta más familiar en nuestro país-, la diferencia entre ambos es que la granola requiere horneado (por lo que consigues unos cereales muy crujientes) y el muesli se toma sin cocción (se consumen los copos de avena en crudo).

Personalmente me parece una alternativa deliciosa a muchos cereales comerciales que dicen ser sanos y en realidad están cargados de azúcares añadidos e ingredientes bastante poco saludables. Esta granola se prepara con copos de avena y frutos secos. Una opción, que aunque lleva algo de azúcar y sirope, es infinito más saludable y está deliciosa.

Si a ti también te gustan los dulces elaborados a base de avena, tienes que probar el porridge o gachas de avena, que te carga de energía en el desayuno y es una delicia; las barritas de avena son facilísimas de preparar y una gran opción para tomar un tentempié en cualquier lugar; las galletas de avena están deliciosas y son ideales para darse un capricho dulce; para los desayunos especiales no pueden faltar nuestras tortitas de avena, que son una auténtica maravilla y muy fáciles de hacer, igual que el bizcocho de avena, zanahoria y naranja que es muy sencillo y está de vicio. Vamos a por la receta de los cereales crujientes para el desayuno (o granola casera).

Ingredientes de los cereales crujientes para el desayuno (o granola casera):

  • 180 gr de copos de avena.
  • 50 gr de almendras laminadas.
  • 50 gr de nueces (peso ya peladas).
  • 25 gr de avellanas (peso ya peladas).
  • 2,5 cucharadas de miel.
  • 1/2 cucharada de azúcar.
  • 1/2 cucharada de sirope de agave (o de arce, o de miel).
  • 1 cucharada de agua.
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla.

Preparación de los cereales crujientes para el desayuno (granola casera):

– Precalienta el horno a 150 ºC, calor arriba y abajo.

– En un bol mezcla los copos de avena con los frutos secos: las nueces, las avellanas cortadas por la mitad y las almendras laminadas.

– Pon a calentar la miel, el azúcar y el sirope de agave (si no tienes sirope ni de agave ni de arce, sustituye esta medica cucharada por miel sin problema) a fuego bajo. Cuando el azúcar se haya disuelto y tengas una mezcla homogénea, retíralo del fuego.

Añade el extracto de vainilla al cazo y mezcla bien.

Echa el líquido en el bol donde tienes los ingredientes sólidos (la avena y los frutos secos) y mezcla todo bien con una espátula para que se impregnen bien.

Cereales crujientes - Granola casera: Preparación 1

– Coloca un papel de hornear en una bandeja apta para el horno y extiende la mezcla que tienes en el bol. Repártela muy bien por toda la bandeja.

Cereales crujientes - Granola casera: Preparación 2

– Hornea la mezcla durante 25 minutos a 150 ºC, calor arriba y abajo, o hasta que veas que la avena se ha tostado.

– Saca la bandeja del horno y con un tenedor mueve muy bien todo para que se separe la mezcla y queden trozos de granola.

Guarda tus cereales crujientes para el desayuno o granola en un recipiente hermético y disfruta de desayunos saludables.

– La granola casera también es ideal para dar un toque crujiente a tus yogures. A nosotros nos encanta echar un poco a nuestros yogures caseros.

Otras recetas para el desayuno que tienes que probar:

4.4/5 (7 Reviews)

4 comentarios en «Cereales crujientes para el desayuno (granola casera)»

  1. Hola Lucía,

    Nos alegramos de que te hayan gustado estos cereales crujientes para el desayuno o granola. A nosotros nos encanta tener siempre en casa tanto para desayunar como para acompañar nuestros yogures.
    Merece la pena.

    Un abrazo.

  2. Los hice, y hoy los voy a volver hacer, me salieron riquísimos, a todos les encantó muchas gracias por tu receta. saludos desde Sevilla

    DE VERDAD QUE ESTÁN RIQUÍSIMOS. Voy a compartirlo por facebok para ver si echan cuenta la gente que les gusta comer sano. gracias de nuevo

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.