Especial Navidad
Aquí tienes un enlace a las mejores recetas para Navidad.

Cómo hacer galletas redondas sin cortapastas

Hacer galletas redondas sin cortapastas es facilísimo. Con los trucos que te contamos en este artículo te quedarán de lujo.

Truco: Galletas circulares sin cortapastas

Hacer galletas es una actividad muy divertida, especialmente cuando hay niños en casa. ¿Quieres saber cómo conseguir galletas redondas sin cortapastas? Con este truco de cocina este dulce te quedará perfecto sin necesidad de utilizar ningún utensilio especial.

Cada receta de galletas es un mundo: las que tienen una masa consistente son perfectas para darles forma con los cortapastas, sin embargo a las que se hacen con una masa más ligera y blanda hay que darles forma con la mano o haciendo bolitas. El truco que vamos a compartir a continuación es para las masas que tienen una masa con cuerpo y que las galletas se forman estirándola y cortándola con este utensilio de cocina.

Hay mucha gente que no se anima con las galletas caseras porque no tiene cortapastas en casa y aunque es un accesorio muy económico y fácil de encontrar en prácticamente cualquier tienda, no es necesario tenerlo para hacer galletas caseras. Con un poco de creatividad conseguirás unas galletas de escándalo.

La primera idea es utilizar un vaso con un diámetro pequeño -de chupito, por ejemplo- como si fuese ese utensilio, aunque si la masa no es muy dura es posible que las galletas se deformen.

Sin embargo con el truco que te proponemos puedes conseguir unas galletas redondas perfectas, sin necesidad de usar ningún utensilio. Solo necesitas guardarte el tubo de cartón de un rollo de papel de cocina y conseguirás unas galletas perfectas sin esfuerzo ninguno. Tan fácil como eso.

Vídeo recomendado:

Cómo hacer galletas redondas sin cortapastas paso a paso

Lo primero que tienes que hacer es un cilindro con tu masa de galletas de un diámetro similar al del tubo del rollo de cocina. Si al hacer la masa ves que está muy inmanejable, guárdala en la nevera unos minutos para que la mantequilla empiece a solidificar. Cuando veas que tiene consistencia pero no está excesivamente dura, es el momento de formar el rulo.

Después hay que envolver la masa en film transparente y cortar el rollo de papel de cocina longitudinalmente.

Ahora tienes que meter la masa de galletas dentro del rollo, cerrar el rollo de papel de cocina con unas gomas y dejar enfriar en la nevera entre 30 y 60 minutos. De esta forma la masa se enfriará y quedará bastante dura, con una forma totalmente redonda.

Pasado ese tiempo es tan fácil como sacar el rollo de la nevera, quitar el film transparente y cortar las galletas con un cuchillo afilado del grosor que quieras. Es importante hacer este proceso rápidamente e ir limpiando el filo del cuchillo en cada corte para que las galletas queden perfectas.

Ya solo queda colocar las galletas en la bandeja del horno, separadas entre sí, y hornearlas tal y como indique la receta que estás preparando. Sencillo, ¿verdad?

Recetas de galletas donde puedes probar esta técnica:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.